Despiden por WhatsApp a más de 100 enfermeros que atendieron covid en Zacatecas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los enfermeros suplentes fueron contratados para enfrentar la pandemia de coronavirus, pero fueron despedidos por WhatsApp

Zacatecas. Ayer, héroes y hoy desempleados. Más de 100 enfermeros suplentes en el estado de Zacatecas fueron contratados entre abril y mayo de 2020 para dar la batalla contra el covid-19 en el punto más alto de la pandemia, pero esta semana fueron despedidos por medio de un mensaje vía WhatsApp.

Durante un año hicieron guardias de entre ocho y doce horas por apenas 180 pesos y ahora se encuentran sin empleo ni indemnización.

Se trata de suplentes de enfermería que hasta el lunes pasado prestaban sus servicios en el Hospital de la Mujer Zacatecana, así como en los hospitales generales de Fresnillo, Jerez, Loreto y Jalpa.

“Nosotros estuvimos en la temporada más fea y más fuerte de la pandemia, y así de un día para otro nomás la jefa notificó el día 14 a una compañera, le mandó un WhatsApp y le dijo que nos avisara que al día siguiente ya no nos presentáramos, porque ella no se hacía responsable si no nos pagaban”, relató a MILENIO David Villagrana, enfermero general suplente en el Hospital de la Mujer Zacatecana hasta el comienzo de esta semana.

“La indicación es la siguiente: que se van a suspender las guardias por lo pronto; se está justificando para que se queden, pero aún no tiene la respuesta; entonces, ya mañana no se presentan los que estén como suplentes por contingencia”, señala el mensaje compartido a los afectados.

En conversación telefónica, el también enfermero Enrique López subrayó que a él y 15 compañeros suplentes les tocó enfrentar el pico más alto de la pandemia en el Hospital General de Loreto, y aunque ahí nunca hubo un área de atención respiratoria, el personal improvisó e hizo frente a la emergencia durante un año.

“La verdad es muy injusto que nos despidan de esta manera y más que hayamos sido simplemente la bala del cañón, como se dice; estuvimos en primera línea, estuvimos en el pico más alto de la pandemia, como para que no valoren eso y de un día para el otro nos desechen, no es nada justo”, puntualizó.

Villagrana subrayó, incluso, que a los enfermeros suplentes les correspondió estar en la primera línea de batalla contra el virus SARS-CoV-2, en sustitución del personal de base que decidió resguardarse en sus casas durante doce meses.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Remesas de paisanos a México tienen su peor primer semestre desde 2013

Además, las remesas en junio bajaron 16.2% a tasa anual, informó el Banco de...