Despiden por WhatsApp a más de 100 enfermeros que atendieron covid en Zacatecas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los enfermeros suplentes fueron contratados para enfrentar la pandemia de coronavirus, pero fueron despedidos por WhatsApp

Zacatecas. Ayer, héroes y hoy desempleados. Más de 100 enfermeros suplentes en el estado de Zacatecas fueron contratados entre abril y mayo de 2020 para dar la batalla contra el covid-19 en el punto más alto de la pandemia, pero esta semana fueron despedidos por medio de un mensaje vía WhatsApp.

Durante un año hicieron guardias de entre ocho y doce horas por apenas 180 pesos y ahora se encuentran sin empleo ni indemnización.

Se trata de suplentes de enfermería que hasta el lunes pasado prestaban sus servicios en el Hospital de la Mujer Zacatecana, así como en los hospitales generales de Fresnillo, Jerez, Loreto y Jalpa.

“Nosotros estuvimos en la temporada más fea y más fuerte de la pandemia, y así de un día para otro nomás la jefa notificó el día 14 a una compañera, le mandó un WhatsApp y le dijo que nos avisara que al día siguiente ya no nos presentáramos, porque ella no se hacía responsable si no nos pagaban”, relató a MILENIO David Villagrana, enfermero general suplente en el Hospital de la Mujer Zacatecana hasta el comienzo de esta semana.

“La indicación es la siguiente: que se van a suspender las guardias por lo pronto; se está justificando para que se queden, pero aún no tiene la respuesta; entonces, ya mañana no se presentan los que estén como suplentes por contingencia”, señala el mensaje compartido a los afectados.

En conversación telefónica, el también enfermero Enrique López subrayó que a él y 15 compañeros suplentes les tocó enfrentar el pico más alto de la pandemia en el Hospital General de Loreto, y aunque ahí nunca hubo un área de atención respiratoria, el personal improvisó e hizo frente a la emergencia durante un año.

“La verdad es muy injusto que nos despidan de esta manera y más que hayamos sido simplemente la bala del cañón, como se dice; estuvimos en primera línea, estuvimos en el pico más alto de la pandemia, como para que no valoren eso y de un día para el otro nos desechen, no es nada justo”, puntualizó.

Villagrana subrayó, incluso, que a los enfermeros suplentes les correspondió estar en la primera línea de batalla contra el virus SARS-CoV-2, en sustitución del personal de base que decidió resguardarse en sus casas durante doce meses.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, Ejército aseguró un arma, cargadores y municiones

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

SSPE mediante Programas Preventivos beneficia a más de 80 mil personas en lo que va del 2025

La directora de Programas Preventivos informó que se mantienen las acciones de prevención a...

Autoridades aseguran centro de monitoreo clandestino, vehículos robados y armamento en Culiacán

Las acciones coordinadas por parte de corporaciones policiales, las Fuerzas Armadas y la participación...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

EU va contra con ‘El Ruso’: Ofrece recompensa de 5 mdd por un alto mando del Cártel de Sinaloa

Autoridades de EU establecen que Juan José Ponce Félix, conocido como ‘El Ruso’, es...

Muere el chofer de pipa que explotó en Puente la Concordia, Iztapalapa

La cifra de fallecidos por la explosión de la pipa en Iztapalapa se elevó...