Este lunes se realizará el primer simulacro nacional 2021 a las 11:30 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La SSPC agregó que será activado el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla.

Ciudad de México.- Para reforzar una cultura de la prevención, este lunes 21 de junio a las 11:30 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llevará a cabo el primer simulacro nacional 2021.

“El propósito de este ejercicio es fortalecer las capacidades de reacción de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), para mejorar su eficacia y operatividad en situaciones de emergencia, así como promover una cultura de la autoprotección ante la presencia de fenómenos naturales, como los sismos”, informó la dependencia en un comunicado.

La SSPC agregó que será activado el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla.

Además de los altavoces, la alerta se activará en televisoras y radiodifusoras que cuentan con el servicio, así como en los equipos de recepción de la alerta sísmica, agregaron las autoridades.

En avenida Juárez 60, en la Ciudad de México, se escenificará el colapso parcial e incendio en una habitación del primer nivel, sospechando de personas atrapadas al interior, y participarán los equipos especializados del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) en las labores de búsqueda y rescate de víctimas, informó el gobierno capitalino.

En el Zócalo, agregó la CDMX, se llevará a cabo un ejercicio de trabajos para extracción de víctimas en estructuras colapsadas y participará el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la SSC (ERUM) con personal especializado en Búsqueda y Rescate, conforme al Sistema de Comando de Incidentes.

“Al término del ejercicio, se instalará la Sesión del Comité Nacional de Emergencias, brazo operativo del Gobierno de México para la integración de información y planeación logística, táctica y operativa en el caso de una emergencia mayor o desastre”, comentó.

Dicho comité, presidido por la SSPC, determina las medidas urgentes que deben ponerse en práctica para hacer frente a una situación de emergencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2

'Flossie' se ubica al suroeste de Manzanillo, Colima, y al sureste de Cabo San...

Tras agresión a Guardia Nacional en Lomas del Magisterio, detienen a civiles armados

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2

'Flossie' se ubica al suroeste de Manzanillo, Colima, y al sureste de Cabo San...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...