Este lunes se realizará el primer simulacro nacional 2021 a las 11:30 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La SSPC agregó que será activado el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla.

Ciudad de México.- Para reforzar una cultura de la prevención, este lunes 21 de junio a las 11:30 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llevará a cabo el primer simulacro nacional 2021.

“El propósito de este ejercicio es fortalecer las capacidades de reacción de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), para mejorar su eficacia y operatividad en situaciones de emergencia, así como promover una cultura de la autoprotección ante la presencia de fenómenos naturales, como los sismos”, informó la dependencia en un comunicado.

La SSPC agregó que será activado el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla.

Además de los altavoces, la alerta se activará en televisoras y radiodifusoras que cuentan con el servicio, así como en los equipos de recepción de la alerta sísmica, agregaron las autoridades.

En avenida Juárez 60, en la Ciudad de México, se escenificará el colapso parcial e incendio en una habitación del primer nivel, sospechando de personas atrapadas al interior, y participarán los equipos especializados del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) en las labores de búsqueda y rescate de víctimas, informó el gobierno capitalino.

En el Zócalo, agregó la CDMX, se llevará a cabo un ejercicio de trabajos para extracción de víctimas en estructuras colapsadas y participará el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la SSC (ERUM) con personal especializado en Búsqueda y Rescate, conforme al Sistema de Comando de Incidentes.

“Al término del ejercicio, se instalará la Sesión del Comité Nacional de Emergencias, brazo operativo del Gobierno de México para la integración de información y planeación logística, táctica y operativa en el caso de una emergencia mayor o desastre”, comentó.

Dicho comité, presidido por la SSPC, determina las medidas urgentes que deben ponerse en práctica para hacer frente a una situación de emergencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...