Maestros piden a la SEP ajustes al nuevo calendario escolar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muestran quejas a través de redes y cuestionan el número de días de trabajo de anteproyecto; la dependencia aclara que el periodo para el próximo ciclo todavía no se ha publicado

La Secretaría de Educación Pública (SEP) perfila que el próximo ciclo escolar inicie el 30 de agosto y finalice el 28 de julio de 2022, pero garantizando los 200 días de clases y los tres periodos vacacionales.

Luego de la difusión de un anteproyecto sobre el próximo ciclo, maestros y personal administrativo pidieron a la SEP que se haga un ajuste al calendario escolar 2021-2022, pues habría un mes más de clases, entre otros cambios sugeridos.

En el planteamiento enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre las medidas que se implementarán en el regreso a clases, la SEP detalló que esos periodos vacacionales estarán compuestos por 10 días hábiles para las vacaciones de invierno -del 20 al 31 de diciembre de 2021- y 10 días para las vacaciones de Semana Santa, que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022.

Mientras que al periodo vacacional de verano corresponde por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión, indicó, se dará a conocer hasta la publicación oficial del próximo calendario escolar 2022-2023.

Detalló que la próxima semana se dará a conocer el calendario escolar 2021-2022.

Con el hashtag #AjusteAlCalendarioEscolar y #DignidadAlTrabajoDocente, los profesores externaron sus quejas. “No estuvimos de vacaciones, estuvimos con nuestros alumnos 24/7 sin importar nada. Esto es deplorable, exigimos más respeto a nuestra vocación”, fue una de las inconformidades de los docentes expresadas a través de las redes sociales.

“Los maestros no somos culpables de la pandemia, no estuvimos de vacaciones, trabajamos más que las horas pagadas atendiendo incluso 24/7, con recursos propios, sin apoyo del Gobierno… ¿Y ahora nos castigan?”, escribió otro de los profesores inconformes.

La Secretaría de Educación aclaró que el anteproyecto aún no está vigente, además de que el calendario escolar 2021-2022 aún no se ha publicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...