Maestros piden a la SEP ajustes al nuevo calendario escolar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muestran quejas a través de redes y cuestionan el número de días de trabajo de anteproyecto; la dependencia aclara que el periodo para el próximo ciclo todavía no se ha publicado

La Secretaría de Educación Pública (SEP) perfila que el próximo ciclo escolar inicie el 30 de agosto y finalice el 28 de julio de 2022, pero garantizando los 200 días de clases y los tres periodos vacacionales.

Luego de la difusión de un anteproyecto sobre el próximo ciclo, maestros y personal administrativo pidieron a la SEP que se haga un ajuste al calendario escolar 2021-2022, pues habría un mes más de clases, entre otros cambios sugeridos.

En el planteamiento enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre las medidas que se implementarán en el regreso a clases, la SEP detalló que esos periodos vacacionales estarán compuestos por 10 días hábiles para las vacaciones de invierno -del 20 al 31 de diciembre de 2021- y 10 días para las vacaciones de Semana Santa, que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022.

Mientras que al periodo vacacional de verano corresponde por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión, indicó, se dará a conocer hasta la publicación oficial del próximo calendario escolar 2022-2023.

Detalló que la próxima semana se dará a conocer el calendario escolar 2021-2022.

Con el hashtag #AjusteAlCalendarioEscolar y #DignidadAlTrabajoDocente, los profesores externaron sus quejas. “No estuvimos de vacaciones, estuvimos con nuestros alumnos 24/7 sin importar nada. Esto es deplorable, exigimos más respeto a nuestra vocación”, fue una de las inconformidades de los docentes expresadas a través de las redes sociales.

“Los maestros no somos culpables de la pandemia, no estuvimos de vacaciones, trabajamos más que las horas pagadas atendiendo incluso 24/7, con recursos propios, sin apoyo del Gobierno… ¿Y ahora nos castigan?”, escribió otro de los profesores inconformes.

La Secretaría de Educación aclaró que el anteproyecto aún no está vigente, además de que el calendario escolar 2021-2022 aún no se ha publicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario

Culiacán, Sinaloa.- Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la...

Reporta Fiscalía dos personas sin vida y ocho vehículos robados

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 21 de noviembre de 2025 Culiacán,...

‘Rave’ cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de...

Reporta Fiscalía dos personas sin vida y ocho vehículos robados

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 21 de noviembre de 2025 Culiacán,...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...