Maestros piden a la SEP ajustes al nuevo calendario escolar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muestran quejas a través de redes y cuestionan el número de días de trabajo de anteproyecto; la dependencia aclara que el periodo para el próximo ciclo todavía no se ha publicado

La Secretaría de Educación Pública (SEP) perfila que el próximo ciclo escolar inicie el 30 de agosto y finalice el 28 de julio de 2022, pero garantizando los 200 días de clases y los tres periodos vacacionales.

Luego de la difusión de un anteproyecto sobre el próximo ciclo, maestros y personal administrativo pidieron a la SEP que se haga un ajuste al calendario escolar 2021-2022, pues habría un mes más de clases, entre otros cambios sugeridos.

En el planteamiento enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre las medidas que se implementarán en el regreso a clases, la SEP detalló que esos periodos vacacionales estarán compuestos por 10 días hábiles para las vacaciones de invierno -del 20 al 31 de diciembre de 2021- y 10 días para las vacaciones de Semana Santa, que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022.

Mientras que al periodo vacacional de verano corresponde por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión, indicó, se dará a conocer hasta la publicación oficial del próximo calendario escolar 2022-2023.

Detalló que la próxima semana se dará a conocer el calendario escolar 2021-2022.

Con el hashtag #AjusteAlCalendarioEscolar y #DignidadAlTrabajoDocente, los profesores externaron sus quejas. “No estuvimos de vacaciones, estuvimos con nuestros alumnos 24/7 sin importar nada. Esto es deplorable, exigimos más respeto a nuestra vocación”, fue una de las inconformidades de los docentes expresadas a través de las redes sociales.

“Los maestros no somos culpables de la pandemia, no estuvimos de vacaciones, trabajamos más que las horas pagadas atendiendo incluso 24/7, con recursos propios, sin apoyo del Gobierno… ¿Y ahora nos castigan?”, escribió otro de los profesores inconformes.

La Secretaría de Educación aclaró que el anteproyecto aún no está vigente, además de que el calendario escolar 2021-2022 aún no se ha publicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

Joven de TikTok genera polémica al exigir pareja con dinero para su familia

Un video publicado en TikTok por la usuaria @stlyric1 se volvió viral tras causar...

Un periódico publica por error un artículo con una sugerencia de ChatGPT

La equivocación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios replicaron la imagen del...

Proponen sancionar uso y fabricación de ‘monstruos’ o narco tanques

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del...

Autoridades Federales, Estatales y Municipales coordinan operativo para la “Feria Ganadera 2025”

Acordaron establecer puestos de revisión las 24 horas en los accesos para ganaderos, proveedores...

Rector de la UAS y Rocha sostienen reunión; buscan estabilizar las finanzas de la Casa Rosalina

Confían en lograr materializar los apoyos que se requieren para estabilizar las finanzas institucionales...