Son menores los casos graves de Covid en pacientes pediátricos: SSA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Dr. Edgardo Tostado, jefe de Urgencias del HPS, señaló que esto no quiere decir que se deben de relajar las medidas de protección ante el virus.

Culiacán, Sin.- Afortunadamente se cuenta con la evidencia para constatar que la infección por COVID-19 es más leve o asintomática en el paciente pediátrico, sabemos que está presente en los en los niños, pero son menores los casos graves y son menores las defunciones.

El Dr. Edgardo Tostado, jefe de Urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa, afirmó que es importante que las familias con niños desde 0 a 18 años de edad, que es la edad del considerado paciente pediátrico, deben continuar extremando las precauciones de higiene, ya que los niños también pueden ser transmisores del virus COVID-19.

“La infección por COVID-19 sabemos que está presente en los pacientes pediátricos, en los niños, también tenemos evidencia de que la enfermedad en el paciente pediátrico es más leve o asintomático, afortunadamente son menores los casos graves de COVID en pacientes pediátricos, esto no quiere decir que se deben de relajar las medidas, distanciamiento social y las medidas de higiene adecuadas para evitar la propagación del virus; también podemos decir que el paciente pediátrico transmite el virus de una manera menor que los adultos aunque también pueden infectar los niños pero sabemos que no son transmisores tan fuertes como los adultos, entonces esto nos hace ver que en el paciente pediátrico no se presenten tantos casos, las medidas deben de seguir presentes en cualquier momento, tenemos grandes avances en la vacunación pero todavía falta mucha población en vacunarse y se están haciendo apenas las autorizaciones para que se puedan vacunar los niños”, detalló.

Como pediatra señaló que evidentemente el paciente pediátrico es más delicado al contar con las características de que su sistema inmune no está tan desarrollado o tan fuerte como el de un adulto, sobre todo en niños pequeños, y las funciones pulmonares son menores en comparación a las de un adulto, es por ello que las medidas de protección que pedimos son las mismas que para el resto de las personas el distanciamiento social, el aseo de manos y el uso correcto del cubrebocas.

Asimismo, destacó el hecho de que se debe evitar el contacto de los menores con pacientes enfermos o personas que fumen, lo ideal es que los padres y demás miembros de la familia salgan de casa lo menos posible, sabemos que la circunstancia laboral está presente, pero deben acompañarla de medidas extremas de prevención al llegar al hogar para evitar la transmisión del virus.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Morena es responsable de la pérdida de empleos y crisis económica que sufre Sinaloa: PAN

La presidenta del PAN estatal, Wendy Barajas Cortes, señaló que Sinaloa está en crisis...

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras...