Gestiona Rocha Moya apoyos en Segalmex para agricultores y ganaderos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo de Sinaloa se reunió con el titular Ignacio Ovalle, en busca de opciones que mejoren la productividad y comercialización del sector agroalimentario sinaloense.

Ciudad de México. – Con la finalidad de favorecer la productividad y comercialización del sector agroalimentario de Sinaloa, el gobernador electo Rubén Rocha Moya, se reunió con el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Ignacio Ovalle Fernández, en el marco de una gira de trabajo que realiza por la Ciudad de México.

En la reunión con el titular de este organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Rocha Moya trató temas trascendentales para el estado, como los apoyos para comercializar productos derivados de los sectores agrícola y ganadero.

“Tal como lo hice siendo Senador de la República y con el compromiso que establecí durante mi campaña para gobernador, seguiré en coordinación con las instancias clave del gobierno federal para concretar proyectos estratégicos y, gestionar apoyos que se traduzcan en beneficios para el campo y la ganadería sinaloense”, dijo quien será el mandatario estatal a partir del 1 de noviembre.

Fue un compromiso reiterado durante su campaña a la gubernatura del estado, el apoyo que se le dará a los sectores primarios. En esa voluntad política destaca la creación de un sistema de financiamiento, que ponga a disposición del sector agroalimentario créditos oportunos, suficientes y baratos.

En ese mismo sentido, Rocha Moya en su diálogo con el titular de Segalmex, comentó que se comprometió a crear un fondo de comercialización mediante una bolsa presupuestal proveniente del estado, que permita garantizar precios piso a los productores agrícolas, además, de que desaparecerá la llamada “cuota liga”, misma que actualmente se les descuenta a los bodegueros, del pago de sus cosechas a los productores agrícolas.

Reiteró que se impulsará el desarrollo económico del sur-sur de Sinaloa con la conclusión de las obras hidráulicas de la presa Picachos y Santa María, “se realizarán las diligencias necesarias para que queden listos los sistemas de riego, y con ello se beneficiaría 22 mil 500 hectáreas y se abastecerán de agua a los ganaderos”, añadió.

Para apoyar al sector pecuario, el próximo gobernador sinaloense dijo que tiene toda la voluntad de tocar puertas y realizar las gestiones conducentes para que se recupere el estatus ganadero de la entidad, y para que se mejore el precio de la leche, el sur de Sinaloa es considerada una las cuencas lecheras importantes de nuestro país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum confirma ofrecimiento de embajada a extitular de la FGR tras renuncia

La mandataria evitó dar más detalles, pues explicó que hasta ser aceptadas sus cartas...

Reporta la FGE cuatro muertos, siete robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente...

Reporta la FGE cuatro muertos, siete robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con Segob

Transportistas y campesinos levantaron los bloqueos carreteros tras llegar a un acuerdo con la...