No se suspenden actos masivos, pero se mantienen medidas sanitarias: Coepriss

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa se encuentra en semáforo amarillo en el cual se permiten todas las actividades laborales y el espacio público abierto se abre sin límite de personas

Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) aclaró que en la entidad no se suspenden los actos masivos toda vez que se mantienen los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud para prevenir el COVID-19.

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que en reunión de salud se ha determinado que no es necesario cancelar eventos masivos y que es suficiente con las medidas preventivas que se aplican actualmente.

“Se ha determinado que no es necesario intervenir para prohibir eventos, actos o espectáculos deportivos o de cualquier otro tipo siempre que se respeten los protocolos sanitarios y el Consejo de Salud no indique acciones en este sentido”, aclaró el comisionado.

Explicó que Sinaloa se encuentra en semáforo amarillo en el cual se permiten todas las actividades laborales y el espacio público abierto se abre sin límite de personas, aunque en los espacios públicos cerrados se deben reducir el número de personas. “Hay que respetar el lineamiento de aforo en los establecimientos”, apuntó.

Jorge Alan Urbina Vidales aclaró que por acuerdo de las autoridades de salud se ha determinado que en Sinaloa no se considera necesario suspender los actos, eventos o espectáculos masivos ya que existen lineamientos técnicos específicos revisados por expertos cuyo cumplimiento tiene el propósito de prevenir y proteger la salud de la población.

Precisó que en Sinaloa la ciudadanía ha tenido un comportamiento ejemplar al asumir las medidas de prevención como parte de su vida diaria.

“En Sinaloa seguimos transitando hacia la nueva normalidad, pidiéndole a la población que mantenga el triángulo de la vida como lo es el uso del cubrebocas, lavado de manos y sana distancia”, dijo.

Sostuvo que se mantienen los filtros sanitarios con toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.

Finalmente, sostuvo que la Coepriss seguirá trabajando para proteger la salud de la población y se sigan las estrategias establecidas para avanzar hacia la nueva normalidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...