No se suspenden actos masivos, pero se mantienen medidas sanitarias: Coepriss

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa se encuentra en semáforo amarillo en el cual se permiten todas las actividades laborales y el espacio público abierto se abre sin límite de personas

Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) aclaró que en la entidad no se suspenden los actos masivos toda vez que se mantienen los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud para prevenir el COVID-19.

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que en reunión de salud se ha determinado que no es necesario cancelar eventos masivos y que es suficiente con las medidas preventivas que se aplican actualmente.

“Se ha determinado que no es necesario intervenir para prohibir eventos, actos o espectáculos deportivos o de cualquier otro tipo siempre que se respeten los protocolos sanitarios y el Consejo de Salud no indique acciones en este sentido”, aclaró el comisionado.

Explicó que Sinaloa se encuentra en semáforo amarillo en el cual se permiten todas las actividades laborales y el espacio público abierto se abre sin límite de personas, aunque en los espacios públicos cerrados se deben reducir el número de personas. “Hay que respetar el lineamiento de aforo en los establecimientos”, apuntó.

Jorge Alan Urbina Vidales aclaró que por acuerdo de las autoridades de salud se ha determinado que en Sinaloa no se considera necesario suspender los actos, eventos o espectáculos masivos ya que existen lineamientos técnicos específicos revisados por expertos cuyo cumplimiento tiene el propósito de prevenir y proteger la salud de la población.

Precisó que en Sinaloa la ciudadanía ha tenido un comportamiento ejemplar al asumir las medidas de prevención como parte de su vida diaria.

“En Sinaloa seguimos transitando hacia la nueva normalidad, pidiéndole a la población que mantenga el triángulo de la vida como lo es el uso del cubrebocas, lavado de manos y sana distancia”, dijo.

Sostuvo que se mantienen los filtros sanitarios con toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.

Finalmente, sostuvo que la Coepriss seguirá trabajando para proteger la salud de la población y se sigan las estrategias establecidas para avanzar hacia la nueva normalidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

IEES estrena reglamento interior con nuevas comisiones y unidades estratégicas

EXPIDE IEES NUEVO REGLAMENTO INTERIOR Derivado de las reformas a la Constitución Política del Estado...

Logran UAS y SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga

Culiacán, Sinaloa.- La próxima semana quedarán resueltas las demandas de la base correspondientes...

“Impulso al Comercio de Personas Vulnerables”, una propuesta del PAN para dar respiro a la economía familiar

El planteamiento parte del reconocimiento de que miles de sinaloenses han recurrido al autoempleo...

Gerardo Fernández Noroña justifica su licencia temporal del Senado: irá a Palestina nueve días

El legislador oficialista detalla que los Emiratos Árabes cubrirán su vuelo en la aerolínea...

Logran UAS y SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga

Culiacán, Sinaloa.- La próxima semana quedarán resueltas las demandas de la base correspondientes...

Condenan a Teresita “N” a más de 35 años por abuso y violencia familiar en Ahome

La sentenciada deberá asistir a cursos sobre respeto a los derechos humanos, y como...

Sector campesino pide evitar compra de semilla sin certificación

Agustín Espinoza advierte riesgo de pérdidas para productores de frijol y garbanzo si adquieren...