Aprueban en Comisiones extender matrimonio a personas del mismo sexo en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dictamen pasará al Pleno en un momento y una vez aprobado, el Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

Culiacán, Sin.- Atendiendo un mandato judicial, Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Derechos Humanos y de Equidad, Género y Familia aprobaron reformar el Código Familiar del Estado de Sinaloa para extender las figuras del matrimonio y concubinato a las personas del mismo sexo.

Por unanimidad de las diputadas y diputados presentes en reunión de trabajo de comisiones unidas, se aprobó reformar los párrafos primero de los artículos 40 y 165 del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

Con estas reformas se establece que el matrimonio es una institución por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, en la que ambos se procuran respeto y ayuda mutua.

Y el concubinato es la unión de dos personas, quienes sin impedimentos legales para contraer matrimonio, hacen vida en común de manera notoria y permanente durante dos años continuos o más.

El dictamen avalado en comisiones pasará al Pleno en un momento y una vez aprobado, el Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

A las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Derechos Humanos y de Equidad, Género y Familia les fueron turnadas para su estudio y dictamen correspondiente seis iniciativas.

De las seis iniciativas, cinco tienen por objeto modificar los conceptos de matrimonio y de concubinato, con el propósito de dar un alcance y efecto más amplio, para que puedan realizar, esos actos jurídicos, por dos personas, sin importar su género.

En esta reunión de trabajo a favor de este dictamen votaron, por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, los diputados Horacio Lora Oliva, Édgar Augusto González Zatarain y Graciela Domínguez Nava, presidente y vocales respectivamente.

Por la Comisión de Derechos Humanos, a favor del dictamen Jesús Angélica Díaz Quiñónez, José Antonio Crespo López, Yeraldine Bonilla Valverde y Mariana de Jesús Rojo Sánchez, presidenta, secretario y vocales respectivamente.

Y por la Comisión de Equidad, Género y Familia a favor del dictamen, Francisca Abelló Jordá, Pedro Alonso Villegas Lobo, Jesús Angélica Díaz Quiñónez y Flor Emilia Guerra Mena, presidenta, secretario y vocales respectivamente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Sin registro de homicidios en Sinaloa durante el 15 de septiembre: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 15 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Con asistencia histórica Gobierno de El Fuerte conmemora el 215 Aniversario del Grito de Independencia

El alcalde, Gildardo Leyva Ortega, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche...

UAS impulsa lenguaje de señas en la Guardería Multicolor

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Guardería Multicolor, puso en...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Con asistencia histórica Gobierno de El Fuerte conmemora el 215 Aniversario del Grito de Independencia

El alcalde, Gildardo Leyva Ortega, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche...

UAS impulsa lenguaje de señas en la Guardería Multicolor

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Guardería Multicolor, puso en...