Anticuerpos contra Covid-19 perduran 12 meses y aumentan con vacuna: estudio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un estudio en EU mostró que la inmunidad generada tras las infección de Covid-19 podría ser de hasta 12 meses y con la vacuna sería duradera.

Ciudad de México.- Los anticuerpos que se generan como respuesta frente a la infección por el SARS-CoV-2 perduran entre los 6 y los 12 meses después del contagio, protegen contra las diferentes variantes que circulan e incluso se potencian con las vacunas.

Lo ha comprobado un equipo internacional de científicos liderado por el estadounidense Michel Nussenzweig, jefe del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad Rockefeller e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, y los resultados aparecen hoy publicados en la revista Nature.

Los investigadores han comprobado que los anticuerpos continúan evolucionando durante un periodo de 6 a 12 meses y que se potencian cuando la persona que sufrió la infección recibe la vacuna, por lo que han concluido que la inmunidad frente al Covid-19 podría ser duradera.

Michel Nussenzweig y sus colegas analizaron, hasta llegar a esas conclusiones, las muestras de sangre de 63 personas que se habían recuperado de Covid-19 en el año anterior.

De ellas, 26 habían recibido ya al menos una dosis de las vacunas de Moderna o de Pfizer-BioNTech, y comprobaron que entre los 6 y los 12 meses después la gama de anticuerpos producidos había aumentado tanto en alcance como en potencia.

Posteriormente, cuando los individuos fueron vacunados, pasaron a producir anticuerpos “altamente eficaces” contra las diferentes variantes que circulan ya del SARS-CoV-2.

Un año después de la infección, la actividad neutralizadora contra todas las formas del virus incluidas en este estudio era menor entre las personas que no habían sido vacunadas que en las que sí lo habían sido.

Esto, según los resultados de la investigación, sugiere que la vacunación aumenta la inmunidad en quienes ya han padecido la enfermedad.

Los investigadores han apuntado además que si las células evolucionan de una manera similar en las personas vacunadas que no habían padecido la enfermedad, una vacuna “de refuerzo” programada de una forma adecuada podría ser capaz también de generar una inmunidad protectora contra las variantes del virus que circulan por el mundo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, detienen a 2 hombres y 2 mujeres con droga y cartuchos

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Comisión desaprueba las cuentas públicas de Escuinapa, Mocorito y San Ignacio

La Comisión de Fiscalización dio continuidad a la revisión de las Cuentas Públicas; hoy...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

Encabeza Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas

Durante una reunión de trabajo para abordar el tema de cargas académicas, el Rector...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...

Titular estatal de Protección Civil renuncia tras incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Armando Castañeda Sánchez, comunicó su decisión después del incendio en la tienda Waldo's. El titular...