SAT investiga desvío de 500 millones con Manuel Velasco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las operaciones irregulares habrían sido detectadas entre 2019 y 2020 y se habrían realizado mediante seis empresas enlistadas como “fantasmas” o factureras

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) investiga operaciones simuladas por 500 millones de pesos realizadas durante el Gobierno de Manuel Velasco Coello en Chiapas, de acuerdo con una investigación realizada por el diario Reforma y la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Las operaciones irregulares habrían sido detectadas entre 2019 y 2020 y se habrían realizado mediante seis empresas enlistadas como “fantasmas” o factureras.

El texto firmado por Vanesça Cisneros, Valeria Durán y Lucía Vergara detalla que los supuestos socios de las empresas no cuentan con ningún tipo de actividad, viven en los estados de Chiapas y Morelos y aparentemente les habrían robado su identidad.

Detallaron que las empresas vinculadas a esta red de desvío de recursos son: Operadora Zall, Grupo Asesor Odul, Factibilidad Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones, Maquiladora Textil GM y Constructora Jaguar Negro.

Aparentemente, este desvío sería diferente al identificado por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por 685 millones de pesos pagados a 26 empresas “factureras” que supuestamente habrían ayudado a distribuir un programa de ayuda a madres solteras.

En 2018, el grupo Reforma documentó que en el Gobierno de Velasco Coello se desvió 685.8 millones de pesos que estaban destinados para programas de mujeres. Según los informes de la ASF, estos recursos se entregaron a 25 empresas fantasma, que aunque se negaron los hechos, no se acreditó el destino del dinero.

En octubre de 2019, el priista Filiberto Santiago Gamboa Guzmán presentó una ampliación de la denuncia que interpuso en marzo de 2018 ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por enriquecimiento ilícito y presunto desvío de recursos federales por 2 mil 700 millones de pesos.

Gamboa Guzmán envió dos misivas, una al Presidente Andrés Manuel López Obrador y otra al Senado de la República. En ellas solicita que se realice la indagatoria que desde hace más de un año está pendiente en contra del actual Senador, según informa el diario Reforma.

De igual manera dijo que hay otras conductas irregulares en las que incurrió y que ameritan la apertura de nuevas investigaciones.

Se dijo que además de no comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el gasto de 2 mil 720 millones de pesos en 2016, el Senador del PVEM tampoco aclaró el uso de otros 650 millones destinados al Programa de Apoyo a Mujeres, asimismo, pidió explicar el subejercicio de 3 mil 961 millones de pesos etiquetados para diferentes programas sociales.

En lo relativo al presunto enriquecimiento ilícito, el priista dijo que éste tiene que ver con la adquisición de cinco departamentos de lujo en diferentes ciudades de Estados Unidos, que el ahora senador no ha transparentado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...