Ocho meses del PES, RSP y FXM costó lo de más de 7 millones de dosis contra covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el presupuesto de estos partidos extintos pudo haber alcanzado para 7 millones 475 mil 710 dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca.

Ciudad de México.- Los recursos dados a los partidos de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FXM) y Encuentro Solidario (PES), que perdieron su registro tras las elecciones del 6 de junio, suman más de 485 millones de pesos que equivalen a la compra de 7 millones 475 mil 710 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

También equivaldrían a un 62 por ciento mayor que los 300 millones de pesos invertidos por el Metro para reparar el incendio en la estación central de operaciones, pero además es un 121 por ciento mayor que los 219.7 millones de pesos del presupuesto de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y 53 por ciento más de los 905.3 millones de pesos que recibirá el INAI en 2021 esto de acuerdo con una revisión de presupuesto realizada por MILENIO.

Pese a que solamente su existencia fue de ocho meses, su costo de más de 485 millones de pesos fueron repartidos de manera equitativa dando una cantidad de 161 millones 973 mil 708 pesos para cada partido durante finales del año pasado y principios de este, que también equivalieron a un 60 por ciento de la partida destinada a la Presidencia de la República que es de 805.2 mdp y 35 por ciento del presupuesto de la SFP para este año, el cual es por la cantidad de mil 389 mdp.

El consejero electoral del INE, Ciro Murayama, informó que al finalizar los cómputos distritales, se confirmó que ninguno de los tres nuevos partidos políticos llegaron al porcentaje mínimo de votación por lo cual de acuerdo con la Ley Electoral no continuarán registrados.

El Partido Encuentro Solidario sólo logró el 2.75 por ciento de la votación, Fuerza por México el 2.4 por ciento y Redes Sociales Progresistas sólo el 1.7 por ciento.

Pese a que los dirigentes de los partidos aún tenían esperanza de lograr el apoyo mínimo para continuar con su registro ninguno lo obtuvo, por lo cual dejarán de formar parte de la vida política nacional, pero no sin antes haber tenido parte del financiamiento público federal para el ejercicio 2021 de los partidos políticos nacionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...