Ocho meses del PES, RSP y FXM costó lo de más de 7 millones de dosis contra covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el presupuesto de estos partidos extintos pudo haber alcanzado para 7 millones 475 mil 710 dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca.

Ciudad de México.- Los recursos dados a los partidos de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FXM) y Encuentro Solidario (PES), que perdieron su registro tras las elecciones del 6 de junio, suman más de 485 millones de pesos que equivalen a la compra de 7 millones 475 mil 710 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

También equivaldrían a un 62 por ciento mayor que los 300 millones de pesos invertidos por el Metro para reparar el incendio en la estación central de operaciones, pero además es un 121 por ciento mayor que los 219.7 millones de pesos del presupuesto de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y 53 por ciento más de los 905.3 millones de pesos que recibirá el INAI en 2021 esto de acuerdo con una revisión de presupuesto realizada por MILENIO.

Pese a que solamente su existencia fue de ocho meses, su costo de más de 485 millones de pesos fueron repartidos de manera equitativa dando una cantidad de 161 millones 973 mil 708 pesos para cada partido durante finales del año pasado y principios de este, que también equivalieron a un 60 por ciento de la partida destinada a la Presidencia de la República que es de 805.2 mdp y 35 por ciento del presupuesto de la SFP para este año, el cual es por la cantidad de mil 389 mdp.

El consejero electoral del INE, Ciro Murayama, informó que al finalizar los cómputos distritales, se confirmó que ninguno de los tres nuevos partidos políticos llegaron al porcentaje mínimo de votación por lo cual de acuerdo con la Ley Electoral no continuarán registrados.

El Partido Encuentro Solidario sólo logró el 2.75 por ciento de la votación, Fuerza por México el 2.4 por ciento y Redes Sociales Progresistas sólo el 1.7 por ciento.

Pese a que los dirigentes de los partidos aún tenían esperanza de lograr el apoyo mínimo para continuar con su registro ninguno lo obtuvo, por lo cual dejarán de formar parte de la vida política nacional, pero no sin antes haber tenido parte del financiamiento público federal para el ejercicio 2021 de los partidos políticos nacionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...