Hallan restos de al menos 17 personas en casa de presunto feminicida serial de Atizapán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades han recuperado 3 mil 787 restos óseos en el domicilio de Andrés ‘N’, además de diversos objetos como fotos, barnices y carteras de mujer

Estado de México. La Fiscalía de Justicia del Estado de México informó que en las excavaciones en el domicilio del presunto feminicida serial de Atizapán de Zaragoza, Andrés ‘N’, han recuperado 3 mil 787 restos óseos, que después de un minucioso proceso de análisis, arrojaron hasta este momento la posibilidad de que correspondan a 17 personas.

En el lugar donde trabajan policías de investigación, ministerios públicos, así como especialistas antropólogos, arqueólogos forenses, genetistas, peritos en criminalística, odontología, medicina legal y fotografía, también localizaron diversos artículos, entre los que destacan los siguientes:

29 fotografías instantáneas.
44 fotografías medianas, 17 infantiles y una tamaño pasaporte.
2 básculas.
1 cuchillo.
1 machete.
8 libros de diversos tamaños.
5 cuadernos de diversos tamaños.
28 videocasetes de formato 8mm.
25 videocasetes de formato VHS.
8 teléfonos celulares.
12 chips para teléfono celular.
8 barnices para uñas.
5 pulseras.
6 collares.
4 pares de aretes.
3 anillos.
2 carteras de mujer.
9 juegos de llaves diversas.
atizapán de zaragoza

El procedimiento de excavación
De acuerdo con la programación realizada por la Coordinación General de Servicios Periciales (CGSP), se concluyó la excavación en el patio y la cocina y siguen con la fase dos, que corresponde a la habitación principal y un sótano, de aproximadamente 30 metros cuadrados; la tercera abarca el resto del patio y dos baños; con una extensión de 68 metros cuadrados.

Puntualizó que derivado de los trabajos realizados en el lugar, los cuales comenzaron el 17 de mayo pasado, se decidió extender la búsqueda de indicios a las tres habitaciones y la accesoria.

Así estudian los hallazgos
Los restos óseos se encuentran en una etapa de estudio denominada lateralización, que consiste en la limpieza minuciosa de cada uno de ellos; posteriormente se identifica a qué parte del cuerpo corresponden y se colocan en posición anatómica, de tal manera que es posible determinar una aproximación del número de víctimas.

En ese sentido, estos análisis han arrojado hasta este momento la posibilidad de que se hayan encontrado restos óseos correspondientes a 17 personas.

La FGJEM precisó que una vez que concluya el proceso de lateralización, los peritos expertos en genética iniciarán el proceso de extracción, purificación, cuantificación, amplificación y tipificación, para la obtención de un perfil genético y el electroferograma (secuenciación del ADN) correspondiente a las muestras de los restos óseos.

Es importante señalar que en este punto se debe determinar si los restos óseos encontrados se encuentran en condiciones óptimas de conservación para extraer el material genético necesario que permita realizar una posterior confronta.

La FGJEM indicó que no hay una fecha programada para concluir los trabajos de excavación, lateralización y análisis genético, ya que incluso se ha estudiado la posibilidad de derrumbar el inmueble completo, si es que en algún momento pudiera presentarse algún riesgo para el personal que labora en el sitio.

Procesos legales, científicos y de apoyo
Puntualizó que en este momento de la investigación aún no es posible identificar de manera científica a ninguna de las posibles víctimas, sin embargo, a partir de los avances en la indagatoria, la Fiscalía Central para Delitos Vinculados a la Violencia de Género, en coordinación con la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), ha entrado en contacto con seis familias, a quienes además de ofrecer la atención psicológica correspondiente, les han informado de los avances y alcances que hasta el momento tiene esta investigación.

La Unidad de Atención a Familias de Cadáveres de Identidad Desconocida, en conjunto con el área de Genética, ambas de la CGSP, han recabado las muestras biológicas correspondientes, con la finalidad de posteriormente realizar una confronta genética que permita corroborar -de manera científica- la identidad de las víctimas.

Por su parte, la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género ha analizado y recabado aproximadamente 600 carpetas de investigación y averiguaciones previas desde 1990 a la fecha, las cuales corresponden a personas desaparecidas. Estos expedientes están en revisión con el objetivo de encontrar datos e indicios que pudieran relacionar alguna de esas indagatorias con la investigación en curso.

La Fiscalía General se ha dado a la tarea de contactar y coordinar acciones con diversos colectivos de víctimas, a los cuales se ha mostrado los indicios encontrados, con el objetivo de obtener información que pudiera robustecer esta indagatoria, en caso de que sean reconocidos algunos de estos artículos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...