Variante Delta del coronavirus es 60% más contagiosa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se detectaron en el Reino Unido 42 mil 323 casos, 29 mil 892 más que hace una semana, de esta nueva cepa que ya representa más del 90% de los nuevos contagios

Reino Unidos.- La variante Delta del coronavirus, dominante en el Reino Unido, es 60% más contagiosa que su predecesora, la Alfa, afirma un estudio publicado el viernes, antes de que el gobierno anuncie su decisión sobre el levantamiento de las últimas restricciones.

El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, había estimado recientemente este porcentaje en 40%.

Pero según un estudio de la Salud Pública de Inglaterra, se detectaron en el Reino Unido 42 mil 323 casos, 29 mil 892 más que hace una semana, de esta nueva cepa que ya representa más del 90% de los nuevos contagios.

“La variante Delta se asocia con un riesgo aproximadamente 60% mayor de transmisión en el núcleo familiar” respecto a la variante Alfa, identificada en diciembre en el sureste de Inglaterra y causante de una disparada de casos que llevó a casi cuatro meses de confinamiento.

Sin embargo, el estudio considera “alentador” que este nuevo aumento no vaya acompañado de un incremento similar en las hospitalizaciones. Unos mil enfermos de covid-19 están actualmente ingresados en hospitales británicos.

“Los datos indican que el programa de vacunación sigue mitigando el impacto de esta variante” en las personas que ya recibieron dos dosis de la vacuna, señaló el organismo.

Aunque la vacunación “reduce el riesgo de enfermedad grave, no lo elimina”, subrayó sin embargo Jenny Harries, directora general de la agencia de seguridad sanitaria británica.

El Reino Unido, país europeo más golpeado por la pandemia con casi 128 mil muertes, ha desplegado una campaña de vacunación masiva que en seis meses administró una de las dos dosis necesarias a más del 77% de los adultos.

Tras un largo confinamiento invernal, el gobierno ha ido flexibilizando muy gradualmente las restricciones. Pero el levantamiento de las últimas medidas, previsto inicialmente para el 21 de junio, se ve amenazado por el reciente aumento de los contagios, que superan los 6.000 o incluso 7.000 nuevos casos diarios.

Según el diario The Times, el gobierno de Johnson está considerando posponer esa última etapa cuatro semanas, en una decisión que debe ser anunciada el lunes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Inauguran tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; “esto es confianza en la ciudad”: Gámez Mendivil

Walmart de México y Centroamérica es fuente de empleo para 4,800 trabajadores en Sinaloa;...

Detienen a otro implicado en asesinato del alcalde Carlos Manzo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que hasta ahora suman dos detenidos...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

• Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Agricultura, Ramón...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...