‘Argentinos y mexicanos somos todos latinoamericanos’, dice SRE a Fernández

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El subsecretario de la SRE para Latinoamérica lamentó las palabras del presidente Fernández sobre el origen de los mexicanos y argentinos.

Ciudad de México.- El gobierno de México aceptó este miércoles las disculpas del presidente argentino Alberto Fernández por una frase atribuida al escritor Octavio Paz, que provocó una discusión en redes sociales por implicar a mexicanos, brasileños y argentinos.

“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, dijo Fernández en un acto junto al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Buenos Aires.

Fernández le atribuyó la frase al escritor mexicano Octavio Paz (1914-1998), pero una multitud de usuarios en redes sociales advirtieron que el mandatario erró al adjudicar al premio Nobel unas palabras que coinciden más con una canción del músico Litto Nebbia.

En medio del revuelo, Fernández optó por la misma red social para contestar: “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió.

“A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, zanjó.

Entre las reacciones a la frase surgió la del subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga, quien consideró como “desafortunadas” las declaraciones del presidente argentina, pero valoró sus disculpas posteriores.

El funcionario mexicano consideró en un mensaje en Twitter que las declaraciones de Fernández “invisibilizan la diversidad étnica de América Latina”.

“Valoramos las disculpas que ofreció posteriormente y reiteramos el orgullo por nuestras raíces indígenas. Argentinos y mexicanos somos todos latinoamericanos”, señaló Reyes Zúñiga.

Fernández cumplió una visita de tres días a México a finales de febrero para ser testigo de honor en los festejos por los 200 años del Plan de Iguala, el 24 de febrero, invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...

García Harfuch niega presunto atentado en su contra: ‘Hay demasiadas alertas desechadas’

Raymundo Riva Palacio, columnista de El Financiero, aseguró que un grupo disparó en contra...

Arranca con éxito la Novena Edición de la Copa Mágica en El Fuerte

El evento inaugural de la Copa Mágica 2025 comenzó este fin de semana con...

Gobierno de Sinaloa y CONAPESCA firman el Anexo Técnico del Bienpesca Estatal 2025

• Las autoridades anunciaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso pueda...

García Harfuch niega presunto atentado en su contra: ‘Hay demasiadas alertas desechadas’

Raymundo Riva Palacio, columnista de El Financiero, aseguró que un grupo disparó en contra...

Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva

Las autoridades no podrán detener a los conductores de Uber que realicen viajes desde...

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en EU

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra...