Sinaloa tiene datos para estar en semáforo verde, pero acataremos la designación de Salud Federal: Encinas Torres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según la declaración federal, del 7 al 20 de junio la entidad pasará a semáforo de riesgo medio, lo que significa cambio de aforos permitidos en la mayoría de los giros económicos.

Culiacán, Sin.- Los datos emitidos por el Gobierno Federal en relación al Semáforo Epidemiológico marcan que Sinaloa regresará a Amarillo (riesgo medio) del 7 al 20 de junio, instrucción que se acatara por el Gobierno del Estado, pero que difiere con los datos locales.

Así lo afirmó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud, al informar que, según la estadística local, el estado sigue manteniendo una tendencia a la baja, con muy poca ocupación hospitalaria por lo que debería de mantenerse en verde, sin embargo, se acatará la instrucción Federal.

“Informarles que recibimos y vimos la información sobre la evaluación de Semáforo Epidemiológico para el estado de Sinaloa el cual según la operación federal estamos en color amarillo del 7 al 20 de junio en riesgo medio, lo cual significa cambios de aforos permitidos discretos; también es importante señalar que es una notificación formal a la cual el estado acatará la normativa señalada, sin embargo Sinaloa cuenta con una información para mantener una evaluación propia de mantenernos en color verde en semáforo epidemiológico, como siempre lo señalamos, independientemente del color en el que nos encontremos, aún sea verde, habrá que cuidarnos con el máximo cuidado”, explicó.

Recordó que el semáforo epidemiológico es inapelable por la autoridad federal y cubre 10 indicadores entre los que destacan la tasa de reproducción efectiva, incidencia de casos estimados, casos hospitalizados, porcentaje de camas de hospital ocupadas, índice de mortalidad y de positividad, entre otros.

En este caso, la información que el Gobierno Federal toma para modificar el semáforo es de 15 días atrás, mismos que no marca la realidad que vive el estado actualmente.

Sin embargo, insistió que siempre se ha pedido a la población no bajar la guardia, y sin importar el color de semáforo extremar los cuidados por que el Covid 19 aún está presente y es necesario seguir con el uso correcto del cubre bocas, la sana distancia y el lavado de manos.

Recordó que afortunadamente el índice de hospitalizados en el estado es bajo, con un 91% de disponibilidad para atender pacientes Covid, pero la movilidad y el índice de positividad si han subido, mismo que debemos trabajar para bajar.

Las restricciones del semáforo amarillo a iniciar el 7 de junio serán aforos reducidos, todas las actividades (esenciales y no esenciales) se pueden realizar pero se extremando los cuidados y ponderando la sana distancia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

La Polaca Sushi: donde los políticos se sirven en rollo

Hoy tuve la fortuna de vivir una experiencia diferente, curiosa y deliciosa. Acompañé a...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...