¿Quieres ir a Rusia? Putin abre las puertas al turismo de vacunas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Vladimir Putin invitó a los extranjeros a vacunarse en Rusia a partir del próximo mes; presume eficacia de sus vacunas.

Ciudad de México.- El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó hoy a todos los extranjeros a ir a vacunarse a Rusia, para lo que ordenó al gobierno “crear las condiciones” necesarias en el plazo de un mes.

“Pido al gobierno que antes de final de mes (…) cree las condiciones para la vacunación de pago de los extranjeros en nuestro país”, afirmó Putin durante su intervención en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Putin, quien recordó que Rusia cuenta ya con cuatro vacunas registradas, subrayó que la industria farmacéutica nacional está “preparada” para “incrementar la producción”.

“Nosotros no sólo garantizamos en su totalidad las necesidades internas, sino que podemos permitir a los extranjeros venir a Rusia y vacunarse aquí. Sé que dada la eficacia de nuestros vacunas, la demanda es bastante alta”, apuntó.

Al respecto, en el mismo foro, el director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, confirmó poco antes que en julio Rusia podría abrir las puertas al “turismo de vacunas”.

A su vez, Putin subrayó que Rusia es el único país que ha suscrito acuerdos para la producción de su vacuna, Sputnik V, en otros países, por lo que criticó la prohibición de vender Sputnik V en algunas regiones del mundo por motivos que él consideró “políticos”.

Putin, quien cifró en 3,200 millones la población de los países que han aprobado Sputnik V, tachó de “absurdas” dichas prohibiciones, cuando el preparado ruso demostró “con creces” ser eficaz, seguro y fiable.

“En la situación actual esto parece falta de voluntad de proteger a sus propios ciudadanos de la amenaza. Lamentablemente, como dice el dicho popular: ‘Cada uno lleva el agua a su molino’. Así ocurre con la lucha contra el coronavirus a nivel global”, criticó.

Y para respaldar su argumento recordó que la eficacia de Sputnik V es del 96% y que, hasta ahora, “no hay ni un caso mortal por el empleo de la vacuna”.

También consideró un peligro el hecho de que “solo cerca del 10%” de los habitantes del planeta hayan sido vacunados con una o dos dosis, cuando “cientos de millones” no tienen acceso a las vacunas.

“La ayuda a esos países por parte de aquellos que podrían hacerlo es por el momento insignificante”, denunció.

Mientras Putin invitaba a los extranjeros a vacunarse en Rusia, también volvió a instar a sus conciudadanos a inocularse, ya que sólo un 10% de los rusos se han vacunado, uno de los índices más bajos entre los países productores.

Con respecto a la aprobación de Sputnik V en territorio de la Unión Europea, Dmítriev expresó su confianza en que esto ocurra “en breve” y, en el caso de la Organización Mundial de la Salud, en el plazo de “un par de meses”.

Dmítriev también estimó en 800 millones las dosis de Sputnik V que los socios del fondo soberano ruso pueden producir este año.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y le da la cuarta corona a México

Fátima Bosch ganó este jueves por la noche el título de Miss Universo 2025 en el...

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Detienen a otro implicado en asesinato del alcalde Carlos Manzo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que hasta ahora suman dos detenidos...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

• Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Agricultura, Ramón...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...