Dosis de J&J donadas por EU se utilizarán para vacunar a personas de 18 a 40 años de la frontera norte

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El canciller Marcelo Ebrard explicó que las dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson que prometió enviar el gobierno de Estados Unidos irán a los municipios de la frontera norte de México, donde se aplicarán a personas de 18 a 40 años de edad.

Ciudad de México.- Este viernes el canciller Marcelo Ebrard explicó que las dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson que prometió enviar el gobierno de Estados Unidos irán a los municipios de la frontera norte de México, donde se aplicarán a personas de 18 a 40 años de edad.

El secretario de Relaciones Exteriores precisó en la conferencia mañanera de este viernes que los municipios donde se aplicarán las vacunas pertenecen a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ebrard cometó que México buscará acordar con Estados Unidos la reapertura de todas las actividades en la zona fronteriza común en junio con la aplicación de las vacunas de Johnson & Jonhnson que la nación vecina ha prometido enviarle la próxima semana.

Ayer jueves se comunicó que EU enviará a México un millón de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pocos días antes de la visita al país de la vicepresidenta Kamala Harris el próximo 8 de junio.

El gobierno de Estados Unidos anunció casi al mismo tiempo desde Washington que su país compartiría unas 25 millones de vacunas contra la enfermedad del coronavirus a nivel mundial, de las cuales seis millones irían a Canadá, México, India y Corea.

“Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis”, señaló el jueves AMLO en su cuenta de Twitter.

México ha recibido hasta ahora 42.3 millones de dosis de biológicos de las farmacéuticas Pfizer, de Estados Unidos, AstraZeneca, del Reino Unido, Sinovac y CanSino, de China, además de la rusa Sputnik V.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...