Se registran más de 60 mil decesos en México debido a la adicción

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tabaco es uno de los agentes más peligrosos contra la salud y la vida. No existe dosis saludable, por lo que la política pública se enfoca en eliminar la adicción. De ahí que los intereses de la industria y el gobierno son contrarios e irreconciliables, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa).

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió que los fabricantes se han empeñado en sus estrategias de promoción y el consumo se normalizó en la sociedad, cuando en realidad el tabaco es tóxico y perjudicial para la salud.

Durante la ceremonia oficial por el Día Mundial sin Fumar Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), resaltó que los productos del tabaco son los únicos que si se usan como dice el fabricante, causa la muerte de una de cada dos personas.

En México, se registran más de 60 mil decesos por enfermedades asociadas al tabaquismo. Esto se sabe desde hace alrededor de 100 años. Ahora la novedad ha sido que por consumo de nicotina se reportaron muertes fulminantes por neumonía en Estados Unidos, las cuales se asociaron al uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) como son los cigarros electrónicos y vapeadores, entre otros, comentó el funcionario.

Señaló el desarrollo de dispositivos que sustituyen a los cigarros tradicionales, pero provocan el mismo daño por la adicción a la nicotina.

Al respecto, López-Gatell dijo que la industria tabacalera “sabe que se le acaba el mercado” Por eso ha recurrido a nuevos productos “para embaucar a los jóvenes y que se conviertan en los futuros consumidores masivos de tabaco”.

El subsecretario denunció que las políticas públicas “siempre enfrentan un embate monumental” de la industria. Así pasó en el más reciente esfuerzo para modificar la Ley General contra el Tabaco en la que la Ssa trabajó con los legisladores. El objetivo era que México “se pusiera al día” en los compromisos con el convenio marco para el control del tabaco, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al final, la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados dispone garantizar los espacios libres de humo a nivel nacional, así como la prohibición de todo tipo de publicidad y promoción de los productos del tabaco. Dijo que el proyecto era más ambicioso, pues buscaba establecer los empaques genéricos (sin publicidad) y prohibir los SEAN, pero “hubo indicios de penetración de cabilderos de la industria en el Poder Legislativo”.

En la ceremonia realizada en la Ssa, Miguel Malo, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comentó que este año, el lema del Día Mundial sin Fumar tiene que ver con la cesación del tabaquismo.

La OMS se planteó como meta ayudar a por lo menos 100 millones de personas a dejar de fumar. Malo refirió que alrededor de 780 millones de individuos a escala global, quieren dejar la adicción, pero sólo 30 por ciento tiene acceso a métodos de ayuda, sea acompañamiento profesional o medicamentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...