El Comité Olímpico Mexicano rechaza el avión presidencial para trasladar a Japón a los atletas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Agradecemos mucho el ofrecimiento que hizo el secretario de Hacienda para usar el avión presidencial, pero nosotros ya tenemos confirmados boletos de avión con una aerolínea japonesa”, dijo Carlos Padilla, presidente del COM.

Ciudad de México.- El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, agradeció el avión presidencial para trasladar a Japón a la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero rechazó el ofrecimiento.

Lo anterior, porque de acuerdo con la logística implementada para la llegada y salida de los deportistas, el uso de un avión privado, en lugar de aerolíneas comerciales, complica el traslado de los atletas tricolores.

La primera complicación es que los más de 150 integrantes de la delegación olímpica –más el personal de pantalón largo– no llegarán al mismo tiempo a Japón; además, conforme vayan terminando su participación deberán abandonar la ciudad de Tokio, pues las autoridades gubernamentales no permitirán que nadie se quede después de haber competido.

Por si fuera poco, como el avión presidencial no es civil, tendría que aterrizar en un aeropuerto militar.

Debido a la situación global por la pandemia de covid-19, todos los deportistas que competirán en Tokio 2020 deberán aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Narita, donde habrá un dispositivo sanitario para realizar las pruebas PCR.

“Agradecemos mucho el ofrecimiento que hizo el secretario de Hacienda (Arturo Herrera) para usar el avión presidencial, pero nosotros ya tenemos confirmados boletos de avión con una aerolínea japonesa y, además la logística para un vuelo de esta naturaleza, es muy complicada por toda esta situación del covid-19 y las medidas sanitarias que está implementando Japón. Esperamos que el secretario y el gobierno federal mantengan ese ofrecimiento para trasladar a la delegación que competirá en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, que son en noviembre, y donde las condiciones serán otras”, explicó Padilla.

Hace unas semanas, el COM dio a conocer en una conferencia de prensa que con el patrocinio del Grupo Financiero Valúe compró un paquete de boletos de avión para trasladar a los deportistas mexicanos que realizarán un campamento de preparación en Hiroshima a partir del 3 de julio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...