INE se declara listo para realizar las elecciones más grandes de la historia; instalará 162 mil 815 casillas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Nunca antes se había elegido tantos cargos de gobierno en una sola jornada’, dijo Lorenzo Córdova, titular del INE

Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, informó este domingo de que el organismo a su cargo instalará 162 mil 815 centros de votación para las elecciones del 6 de junio, las más grandes en la historia del país.

Además, dijo que poco más 1 millón 464 mil ciudadanos actuarán como funcionarios electorales.

“Estamos en la recta final de las campañas federales y locales en las que más de 29 mil candidatos están participando para llegar a la Cámara de Diputados federales, alguna de las 15 gubernaturas, para alcanzar una de las 1 mil 063 diputaciones locales o una de las 1 mil 926 presidencias municipales”, dijo Córdova en un video en redes sociales.

Asimismo dijo: “Nunca antes se había elegido tantos cargos de gobierno en una sola jornada; con ello se renovará el mapa político nacional”.

Hace unos días, la titular de la Secretaría de Gobernación (Interior), Olga Sánchez Cordero informó que, de acuerdo con datos que el propio INE había proporcionado, “no llegaban a 200 las casillas (0.12 por ciento) que estaban en riesgo de no ser instaladas”, del universo de 166 mil que funcionarán en todo el territorio nacional, pero de ese total ahora no se instalarán 3 mil 185 centros de votación.

En su mensaje, Córdova dijo que las elecciones son “una apuesta civilizada y pacífica para dirimir las naturales diferencias políticas e ideológicas en una sociedad plural y diversa como la mexicana” y dijo que una participación masiva “será la mejor respuesta a quienes creen que aún pueden apostar por la violencia”.

Precisamente la violencia político-electoral ha marcado el actual proceso y se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias mexicanas con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentado contra otros dos aspirantes durante la semana.

De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 89 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

Al final de su mensaje, Córdova llamó a todas fuerzas políticas, a los gobernantes de todos los niveles, a todos los actores políticos y sociales y los medios de comunicación a que respeten las leyes electorales, sobre todo, en el periodo de reflexión (veda electoral), a partir del primer minuto del 3 de junio, cuando quedará prohibida todo tipo de propaganda electoral y gubernamental.

México celebrará las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere en cumplimiento del deber agente de la Policía de Investigación de la FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...