Catástrofe ambiental en Sri Lanka: barco en llamas contamina playas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un barco portacontenedores se incendia frente a las costas de Sri Lanka, contaminando con toneladas de plástico y combustible las playas de la región

NEGOMBO-. Toneladas de plástico procedentes de un portacontenedores en llamas frente a las costas de Colombo amenazan las playas de Sri Lanka con la mayor contaminación de su historia, estimó este sábado un responsable medioambiental.

Las autoridades han prohibido la pesca en una zona de 80 km de longitud alrededor del ‘MV X-Press Pearl’, un barco con pabellón de Singapur, que está en llamas desde hace nueve días y amenaza con romperse y provocar una terrible catástrofe medioambiental si toneladas de combustible se vierten en el océano Índico.

Según las autoridades, el barco transportaba, entre otros, 28 contenedores llenos de granulado de poliestireno, destinados sobre todo a proteger los envíos, ocho de los cuales cayeron al agua.

Una operación internacional está en marcha para impedir este desastre, pero las playas más cercanas ya viven otra tragedia al verse invadidas por millones de granulados plásticos procedentes del navío.

Limpiar las playas de toneladas de estas pequeñas bolitas, mezcladas con petróleo quemado y otros desechos del barco va a ser una tarea titánica.

Es probablemente la contaminación de las playas más importante de la historia”, dijo Dharshani Lahandapura, presidente de la Autoridad de Protección del Medioambiente Marino (MEPA).

Riesgo mayor
Además de la contaminación de las playas turísticas, también están amenazadas zonas marinas de la región, conocidas por sus cangrejos y gambas gigantes.

Los científicos también están evaluando el impacto en los lagos, los manglares y la vida marina de la zona.

El incendio ha fragilizado la estructura del barco de 186 metros de eslora, según la MEPA.

Además del combustible de sus depósitos, el navío transportaba 278 toneladas de carburante y 50 toneladas de gasóleo marino.

La ciudad pesquera de Negombo, situada 40 kilómetros al norte de la capital, se ve particularmente amenazada por esta marea negra, y su playa, octavo lugar turístico más visitado del país, está cerrada al público.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Caballeros de Culiacán se impone a Zonkeys de Tijuana en inicio de serie

Caballeros de Culiacán derrota 86-77 a Zonkeys de Tijuana en el comienzo de la...

Con la transferencia de pacientes, entra hoy en operaciones el nuevo Hospital General de Culiacán

La salud es un pilar en constante fortalecimiento en Sinaloa: Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán,...

Impulsan plan de reactivación económica para Imala

Culiacán, Sin.– En atención a las solicitudes de los habitantes de Imala, el Gobierno...

Inicia con éxito la Primera Jornada de Limpieza del Río Fuerte

El evento fue encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya y los alcaldes de...

Atacan al secretario de Seguridad de Tulum; muere en el hospital

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez, falleció esta madrugada tras...

Papa Francisco será dado de alta tras cinco semanas hospitalizado

El sumo pontífice realizará su primera aparición pública este domingo antes de ser dado...

Se suman morenistas a votar en contra de solicitud que desecha desafuero Cuauhtémoc

No avalen que se deseche quitar el fuero al ex futbolista y pueda ser...