Catástrofe ambiental en Sri Lanka: barco en llamas contamina playas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un barco portacontenedores se incendia frente a las costas de Sri Lanka, contaminando con toneladas de plástico y combustible las playas de la región

NEGOMBO-. Toneladas de plástico procedentes de un portacontenedores en llamas frente a las costas de Colombo amenazan las playas de Sri Lanka con la mayor contaminación de su historia, estimó este sábado un responsable medioambiental.

Las autoridades han prohibido la pesca en una zona de 80 km de longitud alrededor del ‘MV X-Press Pearl’, un barco con pabellón de Singapur, que está en llamas desde hace nueve días y amenaza con romperse y provocar una terrible catástrofe medioambiental si toneladas de combustible se vierten en el océano Índico.

Según las autoridades, el barco transportaba, entre otros, 28 contenedores llenos de granulado de poliestireno, destinados sobre todo a proteger los envíos, ocho de los cuales cayeron al agua.

Una operación internacional está en marcha para impedir este desastre, pero las playas más cercanas ya viven otra tragedia al verse invadidas por millones de granulados plásticos procedentes del navío.

Limpiar las playas de toneladas de estas pequeñas bolitas, mezcladas con petróleo quemado y otros desechos del barco va a ser una tarea titánica.

Es probablemente la contaminación de las playas más importante de la historia”, dijo Dharshani Lahandapura, presidente de la Autoridad de Protección del Medioambiente Marino (MEPA).

Riesgo mayor
Además de la contaminación de las playas turísticas, también están amenazadas zonas marinas de la región, conocidas por sus cangrejos y gambas gigantes.

Los científicos también están evaluando el impacto en los lagos, los manglares y la vida marina de la zona.

El incendio ha fragilizado la estructura del barco de 186 metros de eslora, según la MEPA.

Además del combustible de sus depósitos, el navío transportaba 278 toneladas de carburante y 50 toneladas de gasóleo marino.

La ciudad pesquera de Negombo, situada 40 kilómetros al norte de la capital, se ve particularmente amenazada por esta marea negra, y su playa, octavo lugar turístico más visitado del país, está cerrada al público.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...