OMS afina propuestas para avanzar investigación del origen de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La misión que viajó a China a investigar el origen del Covid-19 le presentará a la OMS estudios adicionales para continuar su investigación.

Ciudad de México.- La misión de expertos internacionales que estuvo en China entre enero y febrero pasados para investigar el origen del coronavirus presentará al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una serie de propuestas sobre los estudios adicionales que se requieren para avanzar en esta investigación, dijo hoy una portavoz de la entidad internacional.

Una vez que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reciba las recomendaciones, las pondrá en conocimiento de los Estados miembros de la Organización y decidirá con ellos cuales serán los próximos pasos a seguir, precisó la portavoz Fadela Chaib, quien agregó que no habría un plazo específico para ello.

El gobierno de Estados Unidos acaba de abrir nuevamente la polémica sobre el origen del virus al anunciar que sus servicios de inteligencia intensificarán sus investigaciones para averiguar en un plazo de 90 días cuál fue el origen de la pandemia y decidir entre los dos escenarios que mantiene abiertos: el del contagio del ser humano por un animal infectado o un accidente de laboratorio en Wuhan, China.

La misión internacional (17 expertos internacionales y 17 chinos) enviada por la OMS a China a principios de año para investigar lo mismo no llegó a conclusiones firmes y dejó abiertos cuatro escenarios, pero consideraba que el más probable era que el coronavirus había llegado al ser humano a través de uno o más animales que actuaron como especie intermediaria.

En cambio, consideraba que la posibilidad de que la pandemia se originó en un laboratorio era “altamente improbable”.

Frente a esos resultados, que fueron publicados a mediados de marzo, Tedros consideró que la investigación no había sido suficientemente exhaustiva y pidió estudios adicionales para alcanzar “conclusiones más sólidas”, aunque desde entonces no se ha reportado ningún avance concreto.

EU criticó el retraso con el que la misión entregó su informe y que no hubiese tenido acceso a pruebas y muestras del virus “originales y completas”.

Chaib detalló que entre las áreas que requieren más investigación están la detección temprana de casos y grupos de casos, así como el potencial rol de los mercados de animales, la transmisión mediante la cadena de alimentos y la hipótesis de un accidente de laboratorio, es decir los cuatro escenarios presentados por la misión internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...