The Economist tilda a AMLO de “falso mesías” y llama a EU poner atención en “su patio trasero”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Joe Biden debería dejar claro lo que hace. Necesita ser cuidadoso: los mexicanos son, con razón, alérgicos a ser empujados por su vecino grande. Pero América (sic) está obligada a no quedarse ciega ante el autoritarismo rampante en su patio trasero”, señaló el diario en un editorial.

Ciudad de México.- En una nueva arremetida contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, la revista británica The Economist dedicó la portada de su edición de América Latina al mandatario mexicano, a quién tachó de “peligro para la democracia” y de “falso mesías” y, tras equipararlo a autócratas como el brasileño Jair Bolsonaro, llamó el gobierno de Estados Unidos a “poner atención” hacia “el autoritarismo rampante en su patio trasero”.

“A Donald Trump no le importaba la democracia mexicana. El presidente Joe Biden debería dejar claro lo que hace. Necesita ser cuidadoso: los mexicanos son, con razón, alérgicos a ser empujados por su vecino grande. Pero América (sic) está obligada a no quedarse ciega ante el autoritarismo rampante en su patio trasero. Así como envía vacunas, el Sr. Biden debería mandar discretas advertencias”, planteó la revista en su editorial, publicada hoy.

La editorial, que llama abiertamente a los electores mexicanos a “frenar a su presidente hambriento de poder”, criticó el estilo de López Obrador en vísperas de las elecciones del próximo 6 de junio, en las cuales planteó que los electores “tienen una oportunidad de restringir a su presidente al repelar a su partido, Morena”, aunque reconoció que “no queda claro si lo harán” y observó que la oposición “fracasó en ofrecer una narrativa distinta”.

La publicación denunció las reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley Eléctrica, criticó el Tren Maya y el uso del Ejército en tareas que no le corresponden –a pesar de los riesgos que esto conlleva, como muestran los casos de Egipto o Pakistán–, y aseveró que a menudo espeta a los integrantes de su gabinete: “¡Cállate!”

Desde la campaña presidencial de 2018, The Economist –un medio de corte neoliberal dirigido hacia las élites económicas globales– ha expresado varios textos muy críticos y cargados de adjetivos contra el presidente mexicano y su administración; en su editorial de hoy, recalcó que el tabasqueño divide México entre el “pueblo” –que lo apoya– y las élites corruptas, y que sufre de una “necrofilia ideológica” heredada de los años 70.

Si bien reconoció algunos logros de su gestión, como el incremento de las pensiones, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro o el control de la deuda pública, The Economist criticó prácticamente todo lo demás, como su “desdén hacia los expertos”, sus estrategias de seguridad y anticorrupción o su gestión de la pandemia de covid-19.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...