Serían 3 millones de muertes por Covid en 2020, afirma la OPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“El verdadero número de víctimas mortales por covid-19 en 2020 se acerca a casi el doble de las cifras comunicadas el año pasado”, aseguró la directora de la OPS

Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coincidió con la OMS en que el número de fallecimientos relacionados con el covid-19 se ha subestimado sobremanera.

“El verdadero número de víctimas mortales por covid-19 en 2020 se acerca a los 3 millones de personas, casi el doble de las cifras comunicadas el año pasado”, informó este miércoles en conferencia de prensa la directora general de la agencia de la ONU, Carsisa Etienne.

En su opinión, la mitad de esas muertes han tenido lugar en la región de las Américas, lo que demuestra el impacto desmesurado que la pandemia ha tenido en el continente americano.

La semana pasada, dijo, se registraron más de 1.2 millones de nuevos casos de covid-19 y 31 mil muertes en las Américas.

“Estas cifras no han variado en las últimas semanas, lo que pone de manifiesto una tendencia preocupante: los casos y las muertes se están estabilizando en niveles alarmantes”, recalcó la directora de la OPS.

Los mayores aumentos de casos, precisó, se registran en Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos están a más de 80% de su capacidad.

En la región del Caribe –continuó–, Trinidad y Tobago ha declarado una emergencia nacional tras un reciente brote de covid-19.

Etienne también comentó que Cuba sigue informando de un aumento significativo, y San Vicente y las Granadinas experimenta repuntes después de que su población fuera trasladada a refugios, debido a las recientes erupciones volcánicas.

“También nos preocupa la tendencia al aumento de las hospitalizaciones en Haití”, señaló.

En Sudamérica, las nuevas infecciones han disminuido en Chile, Paraguay y Perú, pero Uruguay, Argentina y Brasil, después de experimentar alguna mejora durante varias semanas, vuelven a ver un aumento de los casos.

Asimismo, dijo, Bolivia está informando de un dramático aumento de casos y muertes, y Guyana experimenta su mayor volumen de casos y muertes desde el comienzo de la pandemia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

¿Los menores de edad se pueden registrar a Vivienda para el Bienestar? Esto sabemos

Los menores de edad pueden registrarse al programa de Vivienda Social de Conavi si...

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril...