Quintana Roo vive una tercera ola de covid: Ssa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que el avance de la vacunación contra covid-19 no obedece a un calendario electoral

Ciudad de México.- Quintana Roo vive una tercera ola de covid-19, a pesar que el país alcanzó 19 semanas consecutivas de reducción de la pandemia, señaló José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.

Con una tendencia ascendente continúa, que prácticamente representa ya un tercer periodo epidémico o una tercera ola, si lo queremos llamar de esa manera, está Quintana Roo.

“Las autoridades locales han estado emitiendo mensajes a su población para volver a implementar de manera más estricta y más apegada las diferentes acciones de restricción a la movilidad en los espacios públicos y en su momento poder priorizar actividades que en su momento sí pueden continuar desarrollándose”, explicó.

VACUNAS NO SE APLICAN POR CALENDARIO ELECTORAL

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que el avance de la vacunación contra covid-19 no obedece a un calendario electoral, ya que su aplicación responde al Plan Nacional de Vacunación.

Añadió que dos tercios de la población inmunizada ya tiene completo su esquema de vacunación y el resto lo tendrá cuando se cumpla el plazo para aplicar la segunda dosis.

“Cuando llegue su momento recibirán la segunda dosis. ¿Cuál es ese momento? No tiene nada que ver con calendarios políticos o electorales, tiene que ver con las características de la vacuna”, indicó.

Al corte del 24 de mayo se han aplicado 26 millones 953 mil 788 dosis contra covid-19, las cuales han sido aplicadas a 18 millones 610 mil 667 personas, lo que equivale al 21 por ciento del total de adultos mayores de 18 años en el país.

Asimismo, 11 millones 832 mil 208 son personas que ya tienen el esquema completo de vacunación y 6 millones 778 mil 459 cuenta con medio esquema. Además se han vacunado a 66 mil 134 mujeres embarazadas.

Cabe señalar que tras el convenio entre México y Argentina para que el país sudamericano reciba vacunas de Astrazeneca contra covid-19 envasadas en nuestro territorio, Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina, señaló que ambas naciones seguirán trabajando en conjunto para enfrentar la emergencia sanitaria y aclaró que será la farmacéutica Británica -de acuerdo a sus contratos de compra-la que definirá los países de América Latina que también recibirán sus biológicos.

“Seguimos trabajando en conjunto para seguir avanzando en la respuesta a la pandemia y avanzar en cada uno de los desafíos que sigan en salud pública. Nadie puede dudar que la salud es una prioridad para el desarrollo de la economía”, señaló.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...