Participa Rector de la UAS en la LV Sesión Ordinaria del CUPIA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se reconoció el trabajo de las universidades en la pandemia y opinó que el regreso presencial se vislumbra cada vez más cercano

Culiacán, Sin.- Se llevó a cabo la LV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), en modalidad mixta, donde se dio la presentación de la Ley General de Educación Superior y su impacto en las instituciones de educación superior públicas, evento en el cual estuvo presente de manera virtual el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

La Sesión, en la que también se presentó el plan de retorno a las actividades académicas, fue encabezada por el Presidente del CUPIA y Rector de la Universidad de Guanajuato, doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, y contó con la presencia del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinué Rodríguez Vallejo y vía internet con la Directora General de Educación Superior Universitaria (DGESU) de la SEP, doctora Carmen Rodríguez Armenta, en representación de la Secretaria de Educación Pública, maestra Delfina Gómez Álvarez.

Al dar la bienvenida al evento, el presidente del CUPIA, Luis Felipe Guerrero Agripino, ponderó el trabajo que las instituciones de educación superior han venido realizando durante la pandemia, tiempo en el cual han aprendido y se han adaptado a las condiciones sin detener la labor principal de brindar educación y además inmersos en una gran dinámica social. 

Habló de los retos que impone el orden mundial y en los cuales debe estar presente la educación superior modificando, diversificando y aplicando sus programas educativos y la forma de interactuar con los sectores social y productivo, pero nunca en detrimento de las personas.

Por su parte el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, también se refirió a que desde el inicio de la pandemia se dio una gran coordinación de las Instituciones de Educación Superior con las diversas autoridades y enfocaron sus labores en actividades académicas a distancia, después a apoyar la Jornada Nacional de Vacunación con los ultracongeladores y sus jóvenes brigadistas y también se refirió a la nueva Ley General de Educación Superior.

“La nueva Ley reconoce, entre otros aspectos, la autonomía de las universidades públicas, pero también la importante contribución que en el tipo educativo superior realizan las instituciones de educación superior particulares que cuentan con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, para el logro de los principios, fines y criterios de la educación superior (…)  sin duda, la aprobación de la Ley constituye un logro que debe llenarnos de orgullo porque, como ustedes saben, el trabajo comenzó en nuestra Asociación en 2016 e involucró en su momento a académicos y especialistas de nuestras instituciones”, opinó.

Agregó que desde hace más de un año se vive un cambio y con enormes esfuerzos se van dejando atrás los tiempos de incertidumbre para avanzar hacia una recuperación gradual de la vida cotidiana, y hoy gracias al avance en el proceso de vacunación y al descenso de los contagios, la ANUIES, en colaboración con la Universidad de Guanajuato, realizan esta Sesión de particular importancia porque desde el confinamiento en marzo de 2020, por primera vez asisten miembros del órgano colegiado a las instalaciones de la casa de estudios sede.

También tomó la palabra la titular de la DGESU, Carmen Rodríguez, quien reconoció el trabajo de las universidades en la pandemia y opinó que el regreso presencial se vislumbra cada vez más cercano, pero aclaró que serán las autoridades sanitarias en conjunto con las instituciones de educación superior quienes determinen los protocolos para el regreso seguro a las aulas.

Durante el desarrollo de la sesión se eligió por unanimidad al Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra como Vicepresidente de la Sesión y su institución como sede de la próxima Sesión, y se dio el informe sobre el apoyo que las instituciones de educación superior públicas y particulares han brindado a la campaña nacional de vacunación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...