Coepriss convoca a la cultura de la prevención en la temporada de huracanes 2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión ha preparado un conjunto de acciones y recomendaciones, mismas que han sido revisadas y avaladas por expertos ante esta clase de fenómenos meteorológicos.

Culiacán, Sin.- La temporada en que aumentan los riesgos por huracanes comprende el periodo de mayo a noviembre por lo que es indispensable acentuar la toma de precauciones ante el próximo ciclo de lluvias en Sinaloa y poner atención a los avisos oficiales meteorológicos y de protección civil para prepararse y prevenir cualquier contingencia que pueda afectar la salud o poner en peligro la vida, alertó el comisionado Jorge Alan Urbina Vidales.

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), ha preparado un conjunto de acciones y recomendaciones por instrucciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de salud Dr. Efrén Encinas Torres, mismas que han sido revisadas y avaladas por expertos ante esta clase de fenómenos meteorológicos.

Precisó que el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales mide el grado de peligrosidad de un ciclón: el color azul determina un peligro mínimo, el verde refiere al peligro bajo, el amarillo es peligro moderado, el naranja indica peligro alto y si es color rojo, se trata de peligro máximo.

Apuntó que cada año el Ejecutivo del Estado con la puntual colaboración de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, instala el Consejo Estatal de Protección Civil compuesto por los titulares de todas las dependencias y organismos encargados de dar auxilio a la ciudadanía en caso de un desastre natural.

Explicó que la temporada de huracanes en el Océano Pacífico es el ciclo anual en el que aumentan los ciclones tropicales monitoreados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mismos que reciben su nombre conforme a un listado elaborado por la Organización Meteorológica Mundial de acuerdo a criterios internacionales previstos para esta clase de fenómenos meteorológicos.

“En Sinaloa conocemos bien los efectos de los huracanes porque nos han afectado en diversas ocasiones y por eso las precauciones son indispensables para prevenir riesgos. En nuestro estado hemos tenido experiencias con lluvias intensas, huracanes e inundaciones, desastres que alteran el medio ambiente y ponen en riesgo la salud”, advirtió.

“Se pronostica una temporada de huracanes posiblemente por encima del promedio normal. El calentamiento de la región tropical de los océanos durante los meses de agosto, septiembre y octubre, será el factor principal para el aumento del desarrollo ciclónico según los expertos por lo que la cultura de la prevención es el mejor camino a seguir en periodo de huracanes”, señaló.

“En esta temporada de calor aumenta también el riesgo de diarreas cuando los alimentos no se conservan adecuadamente, por lo tanto es importante seguir el programa de Seis Pasos de la Salud y una parte fundamental es el lavado constante de manos y utensilios”, apuntó.

Sostuvo que el rubro más importante de la actuación de Coepriss es la atención y la prevención de las contingencias sanitarias entre las que destacan inundaciones, alertas por huracanes o tormentas tropicales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...