Muertes globales por Covid-19 serían entre 6 a 8 millones: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es probable que nos encontremos ante un importante sub registro del total de muertes atribuidas directa e indirectamente al COVID-19”, dijo la OMS.

Ciudad de México.- El número oficial de decesos por la pandemia de COVID-19 podría presentar un “importante sub registro”, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud, que estimó que la verdadera cifra de muertes directas e indirectas relativas a la enfermedad podría ser de dos a tres veces mayor a la oficial.

Al presentar su informe anual de Estadísticas Sanitarias Mundiales, la OMS estimó que el total de muertes por la pandemia de COVID-19 en 2020 fue de al menos 3 millones de personas, es decir 1.2 millones más que la cifra de 1.8 millones comunicada oficialmente.

“Es probable que nos encontremos ante un importante sub registro del total de muertes atribuidas directa e indirectamente al COVID-19”, dijo la agencia de la ONU.

Hasta el 20 de mayo de 2021, las estadísticas de la OMS mostraban que alrededor de 3.4 millones de personas habían muerto en todo el mundo como consecuencia de la pandemia de COVID-19, aunque la cifra real podría ser mucho mayor, según la OMS.

Con el aumento de los decesos en América Latina y en Asia a medida que se extienden las nuevas variantes de la enfermedad, el número de muertos “sería realmente dos o tres veces mayor”, dijo Samira Asma, subdirectora general de la OMS en su división de datos y análisis.

“Así que creo que, con seguridad, entre 6 y 8 millones de muertes podría ser una estimación prudente”, añadió.

La OMS citó la falta de sistemas fiables para registrar las muertes en muchos países y el hecho de que en muchos casos los decesos por COVID-19 se produjeron antes de que se hicieran las pruebas de detección del virus.

William Msemburi, analista de datos de la OMS, dijo que las estimaciones elevadas incluían los decesos por COVID-19 no notificados y las muertes indirectas y los de pacientes que no buscaban atención sanitaria por otras afecciones debido a la falta de capacidad hospitalaria y a las restricciones de movimientos, entre otros factores.

Incluso en las regiones con sistemas de notificación relativamente fiables, es probable que el recuento sea insuficiente. La OMS estimó entre 1.1 y 1.2 millones de muertes en exceso en la región europea durante 2020, el doble de los 600.000 decesos reportados por COVID-19.

En América, el número de muertes en exceso era de 1.3 a 1.5 millones durante 2020, un 60% más que los 900,000 fallecimientos por COVID-19 notificados en la región.

La OMS no desglosó la cifra, denominada por los expertos en salud como “exceso de mortalidad”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...