México capta la mayor inversión extranjera desde 1999 para un primer trimestre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La captación de IED presentó un incremento anual de 14.8%, al compararla con las cifras preliminares publicadas por Economía


Ciudad de México. La Secretaría de Economía informó que la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2021 ascendió a 11 mil 864 millones de dólares, lo que significó su mayor nivel para un periodo similar desde 1999.

De esta forma, la captación de inversión extranjera presentó un incremento anual de 14.8 por ciento, al compararla con las cifras preliminares publicadas por la Secretaría de Economía.

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, señaló en conferencia de prensa que estas cifras se dieron a pesar de la menor actividad económica que provocó la pandemia del COVID-19.


Agregó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue de gran ayuda para obtener estos resultados positivos.

“Para 2021, la UNCTAD estima que la IED a nivel global caerá en 10 por ciento, así que estos datos son alentadores, le doy las gracias a todas las empresas por la confianza que ven en el país”, dijo.

La IED registrada a la fecha para enero-marzo de 2021 provino de: mil 872 sociedades con participación de capital extranjero; 883 contratos de fideicomiso; y nueve personas morales extranjeras.

La Secretaría de Economía informó que el 59.2 por ciento de la IED provino de reinversión de utilidades, por nuevas inversiones, 18.6 por ciento; y por cuentas entre compañías, 22.2 por ciento.


Por sector, las manufacturas captaron el 46.6 por ciento; servicios financieros y de seguros, 14.6 por ciento; minería, (13.9); comercio, (11.5); energía, (3.4); y servicios de alojamiento temporal, (3.2). Los sectores restantes captaron (6.8).

Al observar el país de origen, Estados Unidos contribuyó con el 42.5 por ciento; España, (12.1); Luxemburgo, (8.2); Reino Unido, (5.5); Canadá, (4.8); y otros países aportaron el 26.9 por ciento restante.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa inaugura Segundo Período Ordinario de Sesiones de la 65 Legislatura

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Diputación Permanente y...

Diputados del PRI presentan avances legislativos

Seguimos trabajando desde este Congreso, para que la ciudadanía tenga mejores oportunidades y una...

En Sinaloa, el PVEM impulsa reformas clave para el deporte y la seguridad

Culiacán, Sinaloa.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso...

Sinaloa enfrenta una crisis económica e inseguridad sin precedentes: PAN

Culiacán, Sinaloa.- A seis meses de la toma de protesta de la Sexagésima Quinta...

EU cancela visas a Los Alegres del Barranco por “homenaje” a líder del CJNG

La agrupación sinaloense proyectó imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” durante un concierto el...

Secretaría de Salud realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

David Kershenobich, secretario de Salud, detalló que la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025...

Seguirá siendo Golfo de México; Reino Unido se desmarca de EU

El gobierno del premier laborista, Keir Starmer, se ha inclinado por apoyar el consenso...