Este jueves y viernes se aplicará examen de admisión de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más de 22 mil aspirantes presentarán el examen CENEVAL para ingresar a alguna carrera, mientras que los aspirantes a preparatoria entrarán de forma automática

Culiacán, Sin.- Este 20 y 21 de mayo la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aplicará el examen CENEVAL modalidad desde casa a 22 mil 357 aspirantes a ingresar a una escuela o facultad del nivel superior para el Ciclo Escolar 2021-2022, mientras que 20 mil 492 jóvenes ingresarán de manera automática al nivel medio superior, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

El dirigente universitario señaló que en la administración que encabeza se ha trabajado fuertemente en la gestión de recursos a la par de actualizar programas de estudio, de actualizar currículos y de abrir también mayor oportunidad para ingresar a más estudiantes en alguna de las preparatorias de la UAS y en las escuelas de nivel superior.

“Estamos a punto, el día 20 y 21, de aplicar el examen CENEVAL para el nivel superior, cerca de 40 mil aspirantes han quedado con todos los requisitos adecuados para presentar, la mitad de ellos, el CENEVAL que es en el nivel superior y la otra mitad que es el nivel medio superior no harán el examen y de manera automática habrá la cobertura de un 100 por ciento”, manifestó.

Guerra Liera detalló que de manera global la Universidad ofertó un total de 135 mil 10 fichas, de las cuales fueron tomadas 59 mil 370, de ellas fueron pagadas 47 mil 157 fichas y se registraron ante CENEVAL 22 mil 357 aspirantes.

En el nivel medio superior se ofertaron 55 mil 565 fichas de ellas fueron tomadas 24 mil 275 y de estas fueron pagadas 20 mil 492; mientras que en el nivel superior se ofertaron 79 mil 445 fichas, se tomaron 34 mil 986 de las cuales fueron pagadas 26 mil 450 y de ellas se registraron ante CENEVAL para presentar examen 22 mil 357 aspirantes.

“Les comparto que la Universidad Autónoma de Sinaloa  tiene años prácticamente con un  100 por ciento de cobertura y ha mantenido sus cuotas, que son de las más económicas a nivel nacional, e inclusive por acuerdo del Consejo Universitario en medio de esta pandemia bajó el  costo de las cuotas hasta en un 50 por ciento, mientras dure la pandemia para que no sea un motivo de que nuestros estudiantes puedan desertar (…) la Universidad ha sido muy empática en este aspecto y se seguirán manteniendo las cuotas hasta que se ponga bandera blanca y ya no haya pandemia y para que puedan empezar a restablecerse las economías familiares”, enfatizó el Rector.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Al inaugurar la Cumbre Pacífico Empresarial 2025 de Canacintra, Feliciano Castro destacó que Sinaloa...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

10 detenidos, armamento, 1 vehículo y equipo táctico asegurado en el sector Portalegre, en Culiacán

Los detenidos, la unidad motriz, el armamento y los demás objetos fueron presentados ante...