Recomienda la SSA la lactancia materna para disminuir muertes infantiles

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Además de ser el alimento ideal para fortalecer al recién nacido, la lactancia materna reúne todo para formar vínculos de amor madre e hijo y protegerlo de una muerte prematura

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Mundial de la Donación de la Leche Materna a celebrarse el 19 de mayo, la doctora Martha Guel Gómez, Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital de la Mujer, recordó que la lactancia es considerada como una fase importante en la salud infantil.

La Especialista resaltó que en el Hospital de la Mujer se cuenta con un Comité de Lactancia Materna el cual rige toda la normatividad y funcionamiento de este programa, donde se ha trabajado en el correcto funcionamiento del lactario y de igual manera se permite que mujeres aporten leche a los niños de madres que por diversas situaciones no la pueden dar a sus hijos.

“La lactancia materna es la ideal para alimentar a los seres humanos, así como la leche de vaca es ideal para las vacas, para los humanos la de los humanos, porque es esto, porque esta reúne todo lo necesario para un bue desarrollo para sus hijos, inteligencia, defensas, incluso reúne todos los requisitos para proporcionar un afecto sentimental que todo niño necesita y es por eso que la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y continuarla durante dos años pero ya con otros alimentos como son las frutas, verduras, papillas, etc. ya que esto ayudará a disminuir la muerte infantil, está comprobado que los niños que reciben lactancia materna se mueren menos durante los 5 años que aquellos que no la reciben”, informó.

Resaltó que, para este nosocomio es de real importancia concientizar a las mujeres desde su etapa de gestación sobre todos los beneficios que le pueden otorgar a su bebe a través de la lactancia materna, es por ello que incluso desde antes que se embarace la mujer existe el programa de Promoción a la Lactancia, el cual cuenta con personal debidamente capacitado para dar todas las indicaciones y decirle cómo va a ser su lactancia materna, esto en el periodo del control pre natal.

Enfatizó que la lactancia materna es un proceso sano para el bebé y para la misma madre, ya que en los primeros momentos del recién nacido es donde se fortalece la relación madre-hijo mediante esta actividad, mismo que es recomendado como el único alimento que se debe recibir durante los primeros seis meses de vida y hasta los dos años de edad donde se incluyen verduras, frutas y papillas para el sano desarrollo del infante.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...