La tasa de desempleo en México sube al 4.4 % en el primer trimestre de 2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La encuesta registró una disminución anual de 1.6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA), que pasó de 57 millones a 55.4 millones, creando un aumento de 1.6 millones de desempleados.

Ciudad de México.- La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.4 % en el primer trimestre de 2021, un aumento de un punto frente a la de 3.4 % del mismo lapso de 2020, antes del impacto de la pandemia, indicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el índice de desocupación es apenas dos décimas menor a la medición del último trimestre de 2020, cuando la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi la situó en 4.6 %.

La encuesta registró una disminución anual de 1.6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA), que pasó de 57 millones a 55.4 millones, lo que representa una reducción de la fuerza laboral.

La población ocupada fue de 53 millones de personas, un decremento de 2.1 millones frente a los primeros tres meses de 2020.

“Los cambios más importantes entre el primer trimestre de 2021 e igual trimestre de 2020 fueron una disminución de la PEA por la vía de la población ocupada, la cual se ve reflejada en la caída de la ocupación en el sector terciario”, indicó el Inegi en su reporte.

La ENOE también contabilizó 29.2 millones de trabajadores informales en el primer trimestre de 2021, 1.6 millones menos comparados con igual trimestre de 2020.

Por ende, la tasa de informalidad quedó en 55.1 % por debajo del 55.9 % de 2020.

Asimismo, registró una tasa de subocupación, personas que trabajan menos horas de las que necesitan, de 13.8 %, en comparación con la de 8.4 % del mismo periodo de 2020.

“La población subocupada aumentó 2.7 millones, al pasar de 4.6 a 7.3 millones”, precisó el Inegi.

Además de más de 2.38 millones de contagios y 220,000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 % del producto interno bruto (PIB).

El Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha pronosticado un repunte de 5.3 % del PIB para este 2021 con la promesa de recuperar el nivel de empleo previo a la pandemia a finales de año.

Además de los datos del Inegi, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún señala que faltan más de 500,000 empleos formales para recuperar el nivel previo a la pandemia.

Por sectores, el instituto de estadística destacó que las personas ocupadas en actividades terciarias descendieron 1.9 millones, con el mayor impacto mayor en el sector comercio con una reducción de 712,000 y en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento con 656,000.

“Las personas ocupadas en micronegocios disminuyeron en 924,000, particularmente los que cuentan con establecimiento para operar, con 537,000 personas menos”, indicó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

Se reúne Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...