Biólogo universitario realiza segunda recolección de la semilla de amapa rosa y amarilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se recolectaron alrededor de 500 a 600 semillas de amapa amarilla, una producción excelente para parques y jardines, además de 3 mil 500 semillas de amapa rosa de monte

Culiacán, Sin. Ante la mirada de peatones que caminan por la avenida Álvaro Obregón y bulevar Leyva Solano, frente al Parque Revolución, el biólogo Gerardo Bojórquez Castro, acompañado por personal del área de Ecología del municipio de Culiacán, emprendieron una segunda recolección de la semilla de amapa.

El profesor adscrito a la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), satisfactoriamente expresó lo bien que la población ha tomado estas acciones de conservación, tanto que muchos de ellos se acercaron a pedir información y llevar esta semilla para germinarla en sus hogares.

“Anduvimos recorriendo el centro, algunas calles principales de Culiacán y recolectamos semillas de amapa amarilla de monte y amapa rosa de monte, también se les mencionó las características, todo lo que viene siendo las formas que estas plantas presentan y lo que debemos considerar al momento de querer reproducir, plantar, sembrar o establecer y que corresponda a los espacios pertinentes”, mencionó.

Durante el recorrido en el que fue acompañado por las biólogas Cecilia Acosta, Mirta Burgos y Mercedes Morales, se recolectaron alrededor de 500 a 600 semillas de amapa amarilla, una producción excelente para parques y jardines, además de 3 mil 500 semillas de amapa rosa de monte.

Recordó que la semilla captada será utilizada en siembra que se le donará al Ayuntamiento, el cual cuenta con áreas como viveros o simplemente donarla a la población para que la siembren en sus jardineras o patios con sus debidas especificaciones de cada planta.

Para aquellos interesados en adquirir esta semilla o planta, el mensaje que les hace llegar Bojórquez Castro es que tentativamente durante las primeras dos semanas del mes de septiembre se estarían donando, debido a que estas fechas se asemejan a los tiempos naturales de germinación de la naturaleza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

En Villa Juárez, Navolato, Ejército localiza y neutraliza 2 drones

Con el uso del equipamiento portátil anti dron, se procedió a neutralizarlos. Elementos del Ejército...