“Los comprendo y los apoyaré como gobernador; yo también fui un desplazado”: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El candidato a la gubernatura afirma que la ventaja de 30 puntos reflejados en la encuesta de una compañía editorial, fortalece y aumenta la intensidad de su campaña

Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, domingo 16 de mayo de 2021. Aun cuando la más reciente encuesta de un medio le da 30 puntos de ventaja irreversible sobre su más cercano contendiente, Rubén Rocha Moya puntualizó que no disminuirá la intensidad de su campaña y, por ello, precisamente hoy se reunió con desplazados organizados en el Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS), a quienes aseguró que los comprende y apoyará porque él y su familia también fueron desplazados, principalmente por la falta de oportunidades.

“Ustedes son mis compañeras y compañeros, como gobernador voy a estar muy cerca de ustedes y no voy a tener oídos sordos, porque hemos sufrido la pobreza como ustedes, hemos sido desplazados; quienes hemos tenido que dejar la tierra para buscar el sustento familiar, conocemos los problemas y tenemos que atenderlos”, expresó a las y los desplazados participantes en el encuentro realizado la tarde de este domingo en Villa Unión.

El líder del MASS en Mazatlán, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, hizo uso de la voz para solicitar al próximo gobernador su apoyo en cuatro peticiones de los desplazados: recursos para la adquisición de reserva territorial en la cual fincar sus viviendas; no descuidar las presas Picachos y Santa María; respaldar a los sectores productivos; y que llegue la transformación a Sinaloa.

El abanderado de Morena y el PAS agregó que contrae el compromiso de atender los problemas fundamentales de un grupo de gente, de humanos que sufren, porque el desplazamiento forzado por la violencia o cualquier causa lanza a las familias al sufrimiento, y su gobierno va a resolver en los hechos las necesidades prioritarias como vivienda, servicios públicos, salud y educación.

Rocha Moya afirmó que los problemas que tienen los desplazados se resuelven con voluntad política, no únicamente con dinero, pues el actual gobierno del estado y las anteriores administraciones del PRIAN han contado con recursos, pero les han dado un mal uso en obras faraónicas, en lugar de invertir el dinero en obras prioritarias de contenido social.

Posteriormente en El Walamo, y en compañía siempre del dirigente del PAS, Héctor Melesio Cuén, reiteró su compromiso de atender las necesidades de la gente ahí mismo en su casa, es decir, con agua potable, drenaje, pavimentación, salud y todas las obras sociales que estarán incluidas en su propuesta de Construcción del Estado del Bienestar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...