Directores de IMSS e Insabi supervisan último día de vacunación para docentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los funcionarios recorrieron las instalaciones de vacunación que culminarán este día con la aplicación de las dosis

Culiacán, Sin.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel, junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer; el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera; y el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, visitó las instalaciones de la escuela preparatoria Emiliano Zapata, en Culiacán, en el último día de vacunación contra el COVID-19 a personal docente y administrativo escolar público y privado.

Ordaz Coppel se mostró satisfecho con los resultados de esta campaña ya que hasta el día de ayer iban más de 71 mil docentes inmunizados con el biológico.

“Seguramente hoy se cumplirá con la meta de los 80 mil maestros y maestras. Gran logro para Sinaloa porque hubo una muy buena respuesta a la gestión que hicimos para tener vacunados a los maestros y para poder plantear un regreso a clases gradual”, puntualizó el mandatario estatal.

Por su parte, Zoé Robledo, señaló que el mejor regalo que pudieron tener las y los docentes de Sinaloa en su día, fue recibir la vacuna, y de manera muy eficiente gracias a la coordinación interinstitucional.

“Destacar que es un esfuerzo del estado mexicano en su más amplio sentido porque participa desde la procuración de la vacuna la Secretaría de Relaciones Exteriores, la logística para su traslado las Fuerzas Armadas, y ya en la aplicación en esta etapa para maestros y maestras, pues instituciones de educación como es la UAS aquí en Sinaloa, porque no solamente nos ayudan en Culiacán, sino en muchos otros municipios”, recalcó el director del IMSS.

Por otro lado invitó a la población a no desconfiar de las vacunas, ya que estas previenen el contagio, o bien, que los síntomas se agraven.

Finalmente, Juan Antonio Ferrer informó que, de manera general, México recibirá próximamente millones de vacunas de diferentes laboratorios, por lo que se va a ampliar los grupos de edades que reciban los biológicos; hasta la fecha han ingresado cerca de 29 millones de dosis al país de las más de 230 millones que se han adquirido.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Por tercer día consecutivo, recuperan cuerpos de la fosa común del Panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

Al menos 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de...

Militarización en Culiacán no resuelve el problema de fondo, advierten

Culiacán, Sinaloa.– Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...