Vacuna no descarta contagios, no nos confiemos: Salud Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El proceso de vacunación continúa en la entidad en los sectores de la población que va marcando el protocolo implementado por la federación.

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud de Sinaloa hace un atento llamado a toda la población que ya ha sido vacunada contra el COVID-19 para que continúen con la práctica de los cuidados básicos para protegerse de este virus y a su vez evitar contagiar a más personas.

Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud, reiteró una vez más que el hecho de haber sido vacunados contra el COVID, así haya sido en dos o una dosis, no descarta a la persona que pueda contagiarse del virus SARS- COV-2, dicha vacuna ayuda para que los síntomas no sean tan graves y se evite llegar a la hospitalización, pero no exenta del contagio y contagiar a los demás.

“Señalar que, no obstante como siempre lo hemos dicho, que ya tenemos la vacuna no podemos bajar la guardia si no al contrario, continuar toda la población con las medidas de prevención, de protección que todos ya hemos señalado y conocido, eso debe de continuar, la pandemia sigue, de tal manera que debemos también nosotros aprender a vivir con esto en tanto la pandemia desaparezca o no desaparezca y quede después como una enfermedad endémica parecido a la influenza y que haya la vacuna que anualmente se esté aplicando, todos lo podemos lograr desde luego, hay que estar atentos de ello”, explicó.

Fue enfático, como cada ocasión, en el hecho de que no hay que bajar la guardia, la vacuna es una herramienta más y el triángulo de la vida tenemos que utilizarlo siempre, llevarlo por delante: lavado de manos con agua y jabón al menos durante 20 segundos, o gel alcoholado no menos de 70% de alcohol, el uso del cubrebocas, no hay duda de la utilidad que tiene bien aplicado por que te cuida y cuidamos a los demás e indudablemente en lo posible cuidar la sana distancia, son medidas que están a la mano de nosotros y que no cuestan mucho más que la responsabilidad de hacerlo.

El proceso de vacunación continua en nuestro estado, complementando el esquema de segundas dosis en adultos mayores, así como las primeras vacunas para personas de 50 a 59 años de edad y la vacunación al personal del sector educativo de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...