Comparecerán mañana ante Congreso aspirantes al Supremo Tribunal de Justicia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gustavo Quintero Espinoza, Julia Palafox Vega y Omar Jesús Abitia Salazar, integran la terna de donde se elegirá a la persona que ocupará la vacante de la Magistratura IX Propietaria del STJES

Culiacán, Sin.- Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia del Congreso del Estado de Sinaloa por unanimidad acordaron lineamientos para las comparecencias de quienes aspiran la Magistratura IX Propietario del Supremo Tribunal de Justicia.


Gustavo Quintero Espinoza, Julia Palafox Vega y Omar Jesús Abitia Salazar, integran la terna de donde diputadas y diputados elegirán a la persona que ocupará la vacante de la Magistratura IX Propietaria del STJES.


Votaron a favor del Acuerdo, Horacio Lora Oliva, Ana Cecilia Moreno Romero, Graciela Domínguez Nava y Flora Isela Miranda Leal, presidente, secretaria y vocales respectivamente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.


Y por la Comisión de Justicia, a favor del Acuerdo votaron Delia Esmeralda López Altamirano, Merced Rojas Luna, Graciela Grijalva Castro, Abraham Isui Vázquez Apodaca y Jorge Rodríguez Ayala, presidenta, secretario y vocales respectivamente.


Las comparecencias de las personas propuestas serán desahogadas mañana jueves 13 de mayo a partir de las 16:00 horas y serán realizadas en la modalidad virtual y transmitidas en vivo a través de la página Facebook de este Congreso.


Durante las comparecencias cada persona propuesta tendrá, un tiempo de hasta 10 minutos para realizar una exposición libre, relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifiquen su idoneidad en el cargo.
Posteriormente iniciará el bloque de preguntas y respuestas.


En las comparecencias en su modalidad virtual podrán estar presentes las diputadas y diputados integrantes de esta Sesenta y Tres Legislatura.

Para valorar el desempeño de las personas comparecientes, podrán tomarse en consideración los siguientes elementos:

a) Dominio del tema en relación a la materia de administración de justicia.
b) Estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
c) Capacidad de síntesis.
d) Sentido crítico en el razonamiento.
e) Capacidad de advertir los retos que enfrentará el órgano jurisdiccional.
f) Visión congruente con los propósitos y principios constitucionales en materia de impartición de justicia.
g) Capacidad de responder puntualmente a las preguntas que se plantearon.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Familias de Eldorado se suman por primera vez al Desarme Voluntario y retiran 30 armas de los hogares

Gracias a la gran participación de las y los ciudadanos se ha logrado alcanzar...