La NASA advierte que México vive la peor sequía en décadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según las autoridades de la capital del país, se trata de la situación más extrema de los últimos 30 años.

Ciudad de México.- Imágenes satelitales reveladas por la NASA muestran como la falta de lluvias provoca una histórica sequía en México, que mantiene sus represas en niveles muy bajos. De acuerdo con los datos, el 15 de abril el 85 % del país atravesaba una crisis por falta de agua.

La situación fue definida por la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como la peor sequía de los últimos 30 años y los datos brindados este miércoles 5 de mayo por la NASA apuntan en sentido similar. En base a imágenes satelitales, la agencia espacial de EE.UU. detalló que el nivel de agua acumulado en unas 60 represas del centro y del norte del país no llega al 25 % de su capacidad.

Otro punto del análisis realizado por la NASA es el Índice de Estrés Evaporativo (ESI por sus siglas en inglés), que evalúa la temperatura de la superficie terrestre tomada desde los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, más datos utilizados para estimar la evapotranspiración, es decir, cuánta agua se evapora de la tierra y de las hojas de las plantas.

Teniendo en cuenta los cambios de la temperatura, al analizar las 12 semanas que van desde principios de febrero hasta fines de abril, se obtuvieron valores de la tasa de evapotranspiración que están por debajo de los normales. Esto significa que la humedad del suelo no es la adecuada para la vegetación, lo que afecta las cosechas.

La posible llegada de las lluvias
La falta de precipitaciones, vinculada con el fenómeno de La Niña, comenzó en los últimos meses del año pasado, lo que ocasionó que las lluvias fuesen 20 % menores a lo normal. Según las estimaciones meteorológicas mexicanas, esta situación recién podría comenzar a modificarse el mes próximo, en coincidencia con la temporada de huracanes, que suelen provocar intensas precipitaciones.

Ya a mediados de abril la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, había afirmado que marzo de este año fue uno de los más secos de la historia, ya que se ubicó en el lugar 71 de los 81 monitoreados desde 1941.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Pánico en el aire: batería de litio se incendia en pleno vuelo de Air China

Momentos de tensión se vivieron a bordo de un vuelo de Air China, cuando una batería...

VIDEO: Abuelito celebra sus 83 años con fiesta temática de programa de TV

Un abuelito celebró su cumpleaños 83 con una fiesta temática En México, algunos programas de...

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Arresta FBI a un jugador y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales

Terry Rozier, del Miami Heat, y el de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups,...

Suspenden a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 180 kilos de cocaína en BC

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) son investigados por el...

Tesla retira más de 63,000 Cybertrucks por esta razón

El miércoles, la compañía también retiró del mercado 12,963 vehículos Model 3 y Model...