Papa Francisco critica “nacionalismos cerrados y agresivos” contra migrantes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estos nacionalismos e individualismos contra migrantes “resquebrajan o dividen el nosotros, tanto en el mundo como dentro de la Iglesia”

Ciudad de México.- El papa Francisco cargó contra “los nacionalismos cerrados y agresivos, y el individualismo radical” que solo dividen y que “terminan pagando los extranjeros y migrantes y los marginados”, en su mensaje publicado hoy jueves para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

Estos nacionalismos e individualismos “resquebrajan o dividen el nosotros, tanto en el mundo como dentro de la Iglesia”, dijo Francisco, antes de añadir que “el precio más elevado lo pagan quienes más fácilmente pueden convertirse en los otros: los extranjeros, los migrantes, los marginados, que habitan las periferias existenciales”.

“Todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino sólo un nosotros, grande como toda la humanidad”, observó.

En su mensaje, el papa realizó un doble llamamiento, a los católicos, y a todos los hombres y mujeres del mundo para poder alcanzar “un nosotros cada vez más grande”.

Pidió a los fieles y al Iglesia “salir a las calles de las periferias existenciales para curar a quien está herido y buscar a quien está perdido, sin prejuicios o miedos, sin proselitismo, pero dispuesta a ensanchar el espacio de su tienda para acoger a todos”.

“Entre los habitantes de las periferias encontraremos a muchos migrantes y refugiados, desplazados y víctimas de la trata, a quienes el Señor quiere que se les manifieste su amor y que se les anuncie su salvación”, agregó.

Para el papa, los flujos migratorios contemporáneos constituyen una nueva “frontera misionera, una ocasión privilegiada para anunciar a Jesucristo y su Evangelio sin moverse del propio ambiente, de dar un testimonio concreto de la fe cristiana en la caridad y en el profundo respeto por otras expresiones religiosas”.

Mientras que a todos los hombres y mujeres del mundo les instó a “caminar juntos hacia un nosotros cada vez más grande, a recomponer la familia humana, para construir juntos nuestro futuro de justicia y de paz, asegurando que nadie quede excluido”.

Y para alcanzar este ideal, subrayó: “Debemos esforzarnos todos para derribar los muros que nos separan y construir puentes que favorezcan la cultura del encuentro, conscientes de la íntima interconexión que existe entre nosotros”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....