Si estás buscando una casa o departamento, y tienes mascota, debes tener mucho cuidado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cada animal de compañía tiene necesidades específicas que deben ser tomadas en cuenta cuando se elige una nueva casa o departamento
Una de las decisiones más complicadas en la vida adulta es elegir un buen inmueble luego de cambiarse de casa o departamento. Esto, simplemente porque se trata de un compromiso a largo plazo. Muchas personas que compran bienes raíces tienden a conservarlo, si no toda la vida, sí por varios años. Hasta rentar implica firmar un compromiso con el dueño que puede alargarse a 12 meses o incluso más. Y por ello, hay muchas cosas que se deben considerar.
Las mascotas también deben ser tomadas en cuenta al encontrar una nueva casa
Por supuesto, muchas personas tienen en cuenta elementos como las necesidades de pareja o de su familia cuando están eligiendo un nuevo departamento o casa. Pero algo que muchos pueden llegar a dejar de lado son sus mascotas. En México hay un sinfín de animales de compañía, cada uno con diferentes requisitos para mantenerse saludables. Y si un hogar no está creado para que coexistan en él, puede afectar negativamente su calidad de vida a futuro.
¿Qué debemos considerar al rentar o comprar una casa/departamento si tengo mascota?
Mucho dependerá del tipo de animal que tenga la familia. Animales pequeños o que se limitan a espacios confinados, como tarántulas, peces, reptiles, roedores o aves tienden a ser mucho más resilientes a cambiar de casa. Esto, porque la mayor parte de sus necesidades se pueden resolver sin hacer cambios mayores en el hogar. Pero los perros y gatos, que son las mascotas más comunes en México de por sí, son una historia completamente distinta para las familias.
Ambas especies animales suelen requerir un espacio más amplio para hacer ejercicio y llevar a cabo actividades físicas con la familia. Así que jardines, en una casa, o balcones, en un depa, son preferibles. También es importante que puertas, ventanas estén bien asegurados. Por más tranquilo que sea el perro o el gato, no es recomendable que salga por sí solo a la calle. A la vez, no todos los inmuebles o comunidades (especialmente al rentar) permiten tener mascotas.
Encontrar una casa es, por sí solo, un proceso cansado y estresante para los individuos y las familias. Sin embargo, considerar también las necesidades de las mascotas agrega un nivel más de complejidad. Organizaciones como RE/MAX se han pasado años perfeccionando su sistema de atención a clientes y sus procesos de búsqueda y posicionamiento de los bienes raíces. Y de esta forma, se han posicionado como la mejor opción para quienes buscan casa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

¿Por qué la Ley Mincho es un paso crucial para los derechos animales en México?

Una nueva normativa impulsada por Animal Heroes prohíbe prácticas como shows acrobáticos y reproducción...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...

Consejos útiles para viajar con tu mascota

Desde los nuevos aviones semiprivados para animales de compañía hasta los viajes por carretera,...