Si estás buscando una casa o departamento, y tienes mascota, debes tener mucho cuidado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cada animal de compañía tiene necesidades específicas que deben ser tomadas en cuenta cuando se elige una nueva casa o departamento
Una de las decisiones más complicadas en la vida adulta es elegir un buen inmueble luego de cambiarse de casa o departamento. Esto, simplemente porque se trata de un compromiso a largo plazo. Muchas personas que compran bienes raíces tienden a conservarlo, si no toda la vida, sí por varios años. Hasta rentar implica firmar un compromiso con el dueño que puede alargarse a 12 meses o incluso más. Y por ello, hay muchas cosas que se deben considerar.
Las mascotas también deben ser tomadas en cuenta al encontrar una nueva casa
Por supuesto, muchas personas tienen en cuenta elementos como las necesidades de pareja o de su familia cuando están eligiendo un nuevo departamento o casa. Pero algo que muchos pueden llegar a dejar de lado son sus mascotas. En México hay un sinfín de animales de compañía, cada uno con diferentes requisitos para mantenerse saludables. Y si un hogar no está creado para que coexistan en él, puede afectar negativamente su calidad de vida a futuro.
¿Qué debemos considerar al rentar o comprar una casa/departamento si tengo mascota?
Mucho dependerá del tipo de animal que tenga la familia. Animales pequeños o que se limitan a espacios confinados, como tarántulas, peces, reptiles, roedores o aves tienden a ser mucho más resilientes a cambiar de casa. Esto, porque la mayor parte de sus necesidades se pueden resolver sin hacer cambios mayores en el hogar. Pero los perros y gatos, que son las mascotas más comunes en México de por sí, son una historia completamente distinta para las familias.
Ambas especies animales suelen requerir un espacio más amplio para hacer ejercicio y llevar a cabo actividades físicas con la familia. Así que jardines, en una casa, o balcones, en un depa, son preferibles. También es importante que puertas, ventanas estén bien asegurados. Por más tranquilo que sea el perro o el gato, no es recomendable que salga por sí solo a la calle. A la vez, no todos los inmuebles o comunidades (especialmente al rentar) permiten tener mascotas.
Encontrar una casa es, por sí solo, un proceso cansado y estresante para los individuos y las familias. Sin embargo, considerar también las necesidades de las mascotas agrega un nivel más de complejidad. Organizaciones como RE/MAX se han pasado años perfeccionando su sistema de atención a clientes y sus procesos de búsqueda y posicionamiento de los bienes raíces. Y de esta forma, se han posicionado como la mejor opción para quienes buscan casa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...