“Chametla Ancestral” es un botón de muestra, que denota nuestra riqueza histórica y cultural de Sinaloa: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario estatal participó como comentarista de esta obra literaria de los autores Joel Santos y Gilberto López Castillo.

Culiacán, Sin.- Sumando voluntades a favor de la cultura y la paz, enalteciendo la riqueza cultural y el acervo del estado, el Gobernador Rubén Rocha Moya y la Senadora Imelda Castro Castro, acompañados de los autores, el historiador Gilberto López Castillo y el Arqueólogo investigador del Centro INAH en Sinaloa Joel Santos, sostuvieron un conservatorio sobre la publicación “Chametla ancestral”, una obra con contenidos de gran valor cultural, que aborda temas relacionados con la arqueología, la historia, el desarrollo cultural prehispánico, virreinal y actual de la comunidad que continúa aportando a la riqueza de Sinaloa.

El mandatario estatal destacó la originalidad de la obra pues aborda la historia, la arqueología y nuestros ancestros, su lectura no solo es un viaje al pasado también una experiencia que permite atrapar el pasado, son aportaciones para ilustrar como en el sur del estado tuvo lugar el florecimiento de una cultura que a la fecha sigue aportando indicios qué esbozan la existencia de un pueblo que ha trascendido a través del tiempo. “El libro “Chametla Ancestral” es solo un botón de muestra, que denota nuestra riqueza histórica y cultural. Es un sólido primer paso para apreciar y aprender la construcción del pueblo originario de Chametla, a la historia general y la identidad del sur de Sinaloa”, apuntó.

Este volumen representa un valioso documento en el que ha quedado registrado el trabajo de investigación realizado desde hace más de 10 años, es mirada actual de la historia y arqueología del sur de Sinaloa, es una muestra de cómo los esfuerzos interdisciplinarios e interinstitucionales dan muy buenos resultados.

La relevancia de las investigaciones que este libro reúne, nos muestran que la región de Chametla, del sur de Sinaloa, constituye una región rica en significaciones, que los pueblos que en ella han habitado han creado una cultura que no ha dejado de recrearse en el tiempo, lo que la sitúa de manera contundente en el horizonte temporal y espacial del estudio de los pueblos de Mesoamérica.

“Chametla ancestral” es un libro que merece la pena ser leído. Me parece un libro maravilloso, “Son 10 años de trabajos de investigación arqueológica e histórica, que confluyen varias especialidades arqueólogos, arquitectos, historiador, restauradores, antropólogos físicos, pero mencionar que tiene mucho que ver la comunidad de Chametla, que es quien está como principal soporte de este libro y de todas las investigaciones porque han sido ellos los primeros interesados y quienes nos han exigido y obligado a darle la atención debida a toda esta región”, puntualizó uno de los autores el Arqueólogo Joel Santos.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, diputados locales y federales, funcionarios estatales, miembros de la comunidad artística sinaloense y público en general.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inicia el Buen Fin 2025 con atractivos descuentos en el Ayuntamiento de Culiacán

El horario de atención durante la jornada del Buen Fin será de lunes a...

Muy buena afluencia se registra en la USE para aprovechar los descuentos por el Buen Fin

En apoyo a la economía familiar el SATES, ofrece un programa de descuentos y...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...