CONFÍE renueva el Cubo Negro 8K del Centro de Ciencias con tecnología y contenido propios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director ejecutivo del CCS, Ing. José María Conde Uraga, preside la presentación de la nueva experiencia audiovisual lúdica e inmersiva, que se ofrecerá en el próximo relanzamiento

Con el próximo relanzamiento del Cubo Negro 8K los visitantes podrán disfrutar de una nueva experiencia audiovisual lúdica e inmersiva, puntualizó el director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Ing. José María Conde Uraga, al encabezar la presentación de la renovación de uno de los principales atractivos del museo interactivo.

“Este relanzamiento del Cubo Negro 8K de CONFÍE representa para la institución el poder contar con una nueva tecnología de proyección desarrollada explícitamente para y en conjunto con el Centro de Ciencias de Sinaloa, que nos permitirá proporcionar un servicio más diverso, más atractivo, a nuestros visitantes”, destacó en representación del Dr. Carlos Karam Quiñones, titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa.

“Tendremos la capacidad de desarrollar contenidos nuevos y vamos a procurar que estén muy orientados a lo que es la realidad sinaloense, las características, la idiosincrasia y la cultura de nuestra región, sin perder de vista nuestra intención fundamental, que es la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación”, compartió.

La presentación del Cubo Negro 8K renovado correspondió a Mauro Arenas Ferrer y Arturo Cárdenas Castro, cofundadores de Colektor, empresa que tiene 10 años de experiencia desarrollando proyectos para museos e instituciones a través de la generación de contenido, producción de software, implementación de hardware e integración de mobiliario a escenarios.

En la exposición fue proyectado el nuevo contenido La Red de la Vida, que es propio y diseñado específicamente para el museo del Centro de Ciencias de Sinaloa, y en el cual los visitantes descubrirán cómo las especies en un ecosistema se entrelazan, dependen y colaboran para mantener el equilibrio natural.

Además, podrán explorar cómo cada ser está conectado en un delicado balance que sostiene la vida en nuestro planeta, lo que representa una oportunidad única para comprender y vivir la naturaleza de México y Sinaloa, generar conciencia y crear un impacto en los usuarios de las consecuencias de la acción humana en nuestros ecosistemas.

Aunado al próximo relanzamiento, se está generando infraestructura digital propia y se desarrollará un software para la gestión de contenidos interactivos de divulgación de la ciencia y la tecnología, a partir de mayo del 2025, que permitirá la implementación constante de temas novedosos, alineados a las necesidades de CONFÍE a través del Centro de Ciencias de Sinaloa.

El Cubo Negro cuenta con la última tecnología de proyección 8K, alta resolución que lleva a disfrutar de una experiencia inmersiva e impactante, gracias a 8 proyectores ubicados estratégicamente, de los cuales 4 proyectan en una pared panorámica y 4 en el piso, a los que se suman 4 sensores láser que permiten que los usuarios interactúen con el contenido.

En la presentación participaron María Sojo y Diego Arrangoiz, del equipo creativo de Colektor, así como la secretaria técnica de CONFÍE, Mtra. Nadia Marina Verdugo Montoya; el subdirector de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, Ing. Héctor Kaiten Castañeda; y la jefa del Departamento de Museografía, Arqta. Martha María Rendón Suzuki.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...