CONFÍE renueva el Cubo Negro 8K del Centro de Ciencias con tecnología y contenido propios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director ejecutivo del CCS, Ing. José María Conde Uraga, preside la presentación de la nueva experiencia audiovisual lúdica e inmersiva, que se ofrecerá en el próximo relanzamiento

Con el próximo relanzamiento del Cubo Negro 8K los visitantes podrán disfrutar de una nueva experiencia audiovisual lúdica e inmersiva, puntualizó el director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Ing. José María Conde Uraga, al encabezar la presentación de la renovación de uno de los principales atractivos del museo interactivo.

“Este relanzamiento del Cubo Negro 8K de CONFÍE representa para la institución el poder contar con una nueva tecnología de proyección desarrollada explícitamente para y en conjunto con el Centro de Ciencias de Sinaloa, que nos permitirá proporcionar un servicio más diverso, más atractivo, a nuestros visitantes”, destacó en representación del Dr. Carlos Karam Quiñones, titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa.

“Tendremos la capacidad de desarrollar contenidos nuevos y vamos a procurar que estén muy orientados a lo que es la realidad sinaloense, las características, la idiosincrasia y la cultura de nuestra región, sin perder de vista nuestra intención fundamental, que es la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación”, compartió.

La presentación del Cubo Negro 8K renovado correspondió a Mauro Arenas Ferrer y Arturo Cárdenas Castro, cofundadores de Colektor, empresa que tiene 10 años de experiencia desarrollando proyectos para museos e instituciones a través de la generación de contenido, producción de software, implementación de hardware e integración de mobiliario a escenarios.

En la exposición fue proyectado el nuevo contenido La Red de la Vida, que es propio y diseñado específicamente para el museo del Centro de Ciencias de Sinaloa, y en el cual los visitantes descubrirán cómo las especies en un ecosistema se entrelazan, dependen y colaboran para mantener el equilibrio natural.

Además, podrán explorar cómo cada ser está conectado en un delicado balance que sostiene la vida en nuestro planeta, lo que representa una oportunidad única para comprender y vivir la naturaleza de México y Sinaloa, generar conciencia y crear un impacto en los usuarios de las consecuencias de la acción humana en nuestros ecosistemas.

Aunado al próximo relanzamiento, se está generando infraestructura digital propia y se desarrollará un software para la gestión de contenidos interactivos de divulgación de la ciencia y la tecnología, a partir de mayo del 2025, que permitirá la implementación constante de temas novedosos, alineados a las necesidades de CONFÍE a través del Centro de Ciencias de Sinaloa.

El Cubo Negro cuenta con la última tecnología de proyección 8K, alta resolución que lleva a disfrutar de una experiencia inmersiva e impactante, gracias a 8 proyectores ubicados estratégicamente, de los cuales 4 proyectan en una pared panorámica y 4 en el piso, a los que se suman 4 sensores láser que permiten que los usuarios interactúen con el contenido.

En la presentación participaron María Sojo y Diego Arrangoiz, del equipo creativo de Colektor, así como la secretaria técnica de CONFÍE, Mtra. Nadia Marina Verdugo Montoya; el subdirector de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, Ing. Héctor Kaiten Castañeda; y la jefa del Departamento de Museografía, Arqta. Martha María Rendón Suzuki.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...