Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros

Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación en la Tierra.

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros, lo que subraya su adaptación a entornos con recursos limitados.Las dimensiones del ejemplar de este fósil son significativamente menores que otras plantas similares de la misma época, que alcanzaban hasta 200 milímetros, informó este miércoles la agencia estatal Xinhua.

El descubrimiento, liderado por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, de la Academia China de Ciencias, aporta información sobre la colonización terrestre por parte de las plantas, un proceso que comenzó hace aproximadamente 430 millones de años.

“Las plantas terrestres en sus primeras etapas de desarrollo probablemente dependieron de la evolución de diversas estrategias de supervivencia para superar complejas presiones ambientales, completar la ‘colonización de la tierra’ y, finalmente, vestir de verde el planeta”, afirmó Huang Pu, investigador principal del estudio y asistente de investigación en el instituto.

El estudio también resalta que la pequeñez de ‘Zosterophyllum baoyangense’ podría reflejar una estrategia evolutiva basada en ciclos de vida cortos y rápidos, permitiendo la reproducción en ventanas de tiempo favorables.

Los resultados, publicados este miércoles en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, destacan la colaboración entre científicos chinos y expertos internacionales.

Este hallazgo, según los investigadores, amplía la comprensión sobre la evolución de las plantas terrestres y sus estrategias de adaptación en las primeras etapas de su colonización del medio terrestre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

Hallan monedas con el rostro del papa Pablo II en construcción del Metro de Roma

El descubrimiento, dado a conocer por el Ministerio de Cultura de Italia, ha sido...

¿Un cangrejo en la oreja? El impactante video del niño que terminó en el hospital

El hijo de Kitzia Mitre terminó en el hospital tras tener un cangrejo en...

Subastan una de las primeras calculadoras de la historia creada en 1642; aún funciona

Esas piezas desaparecieron durante la Revolución francesa, pero dos acabaron en el museo Henri...