¿Cómo salir de la ‘resaca’ financiera en enero? Aquí el consejo de Condusef

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A través de su revista mensual, el organismo recomienda una “herramienta poderosa”, para este fin y se llama Vision Board.

Llegó la primera quincena del año, pero no alcansaste a cubrir los gastos por los pagos que aún debes de las festividades de diciembre. Aquí hay un problema financiero que puedes empezar a resolver en este nuevo año 2025. ¿Cómo lograrlo?

La revista Proteja su Dinero que publica mes a mes la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda una “herramienta poderosa”, para este fin y se llama Vision Board.

EL DATO
¿Qué es un Vision Board?

Se trata de una herramienta visual que ayuda a clarificar, enfocar y manifestar metas o aspiraciones personales. Al tener estos elementos en un sólo lugar y en un formato visual, actúa como un recordatorio constante que motiva y refuerza el compromiso hacia dichas metas.
Para empezar a resolver tu situación financiera, la publicación de la Condusef refiere que se debe tener claro tres puntos importantes: 

  • Ingresos
  • Gastos 
  • Ahorros

Esto te “permite identificar patrones de consumo, reducir gastos innecesarios y evitar problemas de endeudamiento”, sugiere el organismo.
Tener el control de estos rubros cotidianos hace más fácil lograr tus metas, en este caso financieras individuales o familiares, desde comprar un auto, ir de vacaciones, invertir en proyectos personales, entre otras.

Manos y calculadora a la obra
Lo segundo que explica la Condusef, es que un Vision Board, en un contexto financiero, es una herramienta que te puede ayudar a mantener tus metas financieras a la vista, reforzando tu compromiso con ellas, y contiene los siguientes elementos:

  • Objetivos específicos: metas claras de lo que deseas alcanzar.
  • Elementos personales: dibujos, símbolos, o cualquier cosa que tenga un valor emocional y represente tus aspiraciones.
  • Mapas, ubicaciones o imágenes inspiradoras: si tus metas incluyen viajes o traslados, puedes agregar mapas o fotos de los lugares.
  • Referencias temporales: recordatorios de fechas importantes o plazos para cada meta.
  • Colores, íconos o stickers que te inspiren.
  • Pequeños logros: incluir los objetivos que has alcanzado; aunque sean menores, te ayudarán a recordar que el progreso se construye paso a paso.

¿Cómo hacer mi Vision Board en 2025?

  1. Define metas financieras. Enlista de objetivos claros y alcanzables, como ahorrar para emergencias, reducir deudas, invertir o planear vacaciones. Entre más específicas, mejor.
  2. Ten a la mano imágenes y palabras inspiradoras con recortes, impresiones o dibujos que representen esas metas financieras, como fotos de viajes, una casa, un fondo de ahorro o frases motivadoras sobre prosperidad y seguridad económica.
  3. Organiza y pega tus imágenes en el tablero. Usa una cartulina o corcho y pega tus recortes de manera ordenada o creativa.  Asegúrate de que cada imagen tenga un lugar claro, para que sea fácil visualizar cada meta.
  4. Coloca el Vision Board en un lugar visible. Ponlo donde lo veas todos los días, como en tu oficina o en casa. Esto te ayudará a recordar tus metas y a mantener el enfoque en tus decisiones financieras.
  5. Revísalo y ajusta según tus avances. A medida que alcances tus metas o surjan nuevos objetivos, actualiza tu vision board para que siempre refleje tus aspiraciones actuales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta FGE 9 homicidios, 5 ‘levantones’ y 8 vehículos durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 27 de junio de 2025 Culiacán,...

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

VIDEO: Por distraerse con su celular, un joven sube a elevador que no había llegado

El joven fue trasladado de inmediato a un hospital cercano y logró sobrevivir al...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....

Día Internacional del Orgullo LGBT 2025: origen, significado y por qué se conmemora el 28 de junio

La primera Marcha del Orgullo LGBT en México surgió en junio de 1979; en...