México, con capacidad para atender consumo de drogas y adicciones: Secretaría de Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

David Kershenobich mencionó que el país cuenta con más de 6 mil unidades médicas como parte de la campaña ‘Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata’.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, México tiene habilitadas seis mil 676 unidades médicas y tres mil 746 camas hospitalarias para brindar atención como parte de la campaña Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata.

Según Kershenobich, del total de unidades, dos mil 896 son de primer nivel, 348 son centros comunitarios especializados, 588 son hospitales generales 42 son especializados.

Asimismo, mencionó que existen 696 camas en hospitales generales para la atención de problemas relacionados con la salud mental y adicciones, así como otras tres mil 050 en unidades especializadas. 

Por otra parte, el secretario de Salud abundó que trabajará a través de una estrategia dividida en tres acciones: prevención, tratamiento, y rehabilitación e integración social.

“Es muy importante la prevención, es parte fundamental de la estrategia; el tratamiento, que es pieza clave; y, tercero, tiene que ver con la rehabilitación, no podemos olvidar a las personas que ya tienen una adicción y que necesitamos rehabilitarlas”, dijo.
El funcionario federal detalló que en la estrategia participarán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); IMSS Bienestar; Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Salud Ambiental y Adicciones (CONASAMA).

Asimismo, expuso que el consumo de la mayoría de las drogas en México se ha mantenido estable y en algunos casos, como el de los cannabinoides, ha disminuido; mientras que el uso de metanfetaminas ha crecido. 

En el caso del fentanilo, resaltó que se trata de un opioide sintético capaz de producir la muerte de una persona y del que no se tiene un problema de consumo.

“Y la parte muy importante a resaltar con fentanilo es que produce adicción en forma muy severa, de tal manera que basta con una sola vez que lo prueben para que pueda favorecerse la adicción. Afortunadamente, nosotros no tenemos un problema de fentanilo, como lo tienen otros países”, destacó.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene un sistema de vigilancia sobre la prescripción y aprobación de medicamentos opioides, que incluye el fentanilo, del cual está prohibido su uso, salvo en casos muy específicos como las neoplasias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras agresión, detienen a una mujer y dos hombres con armamento, en Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.- Elementos del Ejército Mexicano y personal de la Secretaría de Seguridad y...

¡Conócelos! Beneficios de hacer sentadillas todos los días

Este movimiento clásico es más que una moda: es una herramienta biológica para envejecer...

Le prepara sorpresa “romántica” para su esposa, pero todo era una broma para que lavara los trastes

Lo que parecía una sorpresa romántica se convirtió en una escena incómoda y viral,...

¡Bienvenidos al Zoo Culiacan! Familias dan la bienvenida a la nueva pareja de hipopótamos

Culiacán, Sin.– Con un lleno total, este sábado 28 de junio el Zoológico de...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...

Prevención del consumo de drogas debe ser compromiso compartido entre naciones: SSA

La Secretaría de Salud detalló que la prevención del consumo de drogas debe ser...