Mexicana corta alas; cancelan 8 destinos; esperan recibir 5 aviones en 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sin dar mayores detalles, la aerolínea estatal anunció que deja de operar a partir de hoy; sólo le quedan nueve de las 17 rutas con las que inició

A través de su página de internet, Mexicana de Aviación informó que dejará de operar ocho rutas a partir de hoy.

Entre los destinos que se verán afectados están Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

La aerolínea estatal no notificó de esta decisión con previo aviso y hasta el cierre de esta edición no publicó el motivo del cese de operaciones en dichos destinos.

Con la cancelación de rutas, Mexicana de Aviación perderá casi 50% de su cobertura en el país. Estos itinerarios eran en su mayoría operados por TAR, una empresa a la que la aerolínea del Estado arrendaba tanto sus aeronaves como tripulaciones.

Recientemente, el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojorquez, mencionó que al cierre de 2024, la empresa dio servicio a 382 mil 11 pasajeros.

Según el directivo, los destinos más solicitados por los pasajeros durante el año pasado fueron Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad de Ixtepec y Ciudad Victoria.

El director de Mexicana indicó que conforme a los planes ya anunciados, la empresa estatal comenzará a recibir aviones Embraer E2 a partir de mayo de este año.

En 2025, la aerolínea recibirá un total de cinco aviones, para 2026 se espera la entrega de siete adicionales y en 2027 serán ocho más para completar un pedido de 20.

En 2025, la empresa espera dar servicio a 148 mil pasajeros, en 2026 a 956 mil, en 2027 a 1.9 millones y en 2028 a 2.5 millones en el mercado nacional, Norteamérica, Centro y Sudamérica.

Aumentarían 11 destinos

Apenas en junio de 2024, la aerolínea había anunciado la ampliación de su servicio al mercado internacional con la llegada de 20 nuevos aviones Embraer a su flota.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el aumento de capacidad a mediano plazo permitirá a Mexicana la operación de 11 destinos internacionales entre los que están Chicago, Nueva York, La Habana, Miami, Atlanta y Bogotá, entre otros. Además, una mayor capacidad dará la posibilidad de transportar a 3 millones de pasajeros al año.

El dato

Rutas afectadas

  • Acapulco
  • Campeche
  • Guadalajara
  • Ixtapa
  • Nuevo Laredo
  • Puerto Vallarta
  • Uruapan
  • Villahermosa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran armas, vehículos blindados, equipo táctico y ‘ponchallantas’ en Cosalá (FOTOS)

Las armas, municiones y explosivos improvisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Sujetos armados interceptan a empleado del SAT; horas después aparece sin vida

Carlos Alberto, de 39 años, quien se desempeñaba como empleado del SAT en Culiacán,...

Atienden reportes de turbiedad en la cabecera municipal de El Fuerte

Personal operativo trabajó en la adecuación de clarificadores en la planta potabilizadora y el...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

¿Dónde está Julio César Chávez Jr? El boxeador mexicano detenido en Estados Unidos se...

EPN revela por qué abandonó México y ahora vive en España: ‘Me fui por mantener respeto a AMLO’

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló sus motivos por los que decidió...