Combate el sedentarismo en casa con estos sencillos consejos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El largo confinamiento en el hogar ha provocado que disminuya la actividad física de las personas y aparezcan distintos malestares en el cuerpo.

La poca cultura para hacer ejercicio en los mexicanos, aunado al largo confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19, ha provocado un mayor grado de sedentarismo en la población. Esto tiene un impacto directo en la salud de las personas, lo cual se refleja en la aparición de distintos malestares físicos.

El pasar tantas horas al día sentado en un sillón o en una silla realizando largas jornadas de home office, sin que al menos el cuerpo se mueva para trasladarse de la casa a la oficina, deriva en la aparición de dolores de cabeza y musculares en brazos, cuello, piernas, rodillas y espalda.

Para que esto no suceda una recomendación es dedicar al menos 20 minutos diarios a realizar ejercicio en casa y evitar así el sedentarismo.

Sedentarismo ejercicios
Expertos de Deporprive, ecommerce deportivo, comparten a través de un comunicado que lo más recomendable es iniciar la activación física dividiéndola en bloques, así se podrán disminuir la tensión y el dolor.

Cuello y Brazos
Pues hacer distintos ejercicios para movilizar esta parte del cuerpo. Por ejemplo, gira la cabeza de izquierda a derecha en varias ocasiones. Después junta los pies e inclina tu cuerpo para llevar tus manos lo más abajo posible, mantén la posición por algunos segundos. Luego, con los brazos estirados hacia arriba y los dedos entrecruzados ladea el torso hacia un lado y el otro manteniendo la posición unos diez segundos en cada lado.

También puedes ayudarte con algo de peso ligero, unas mancuernillas, para hacer algunos ejercicios que te permitan movilizar los brazos y hombros.

Piernas, cadera y espalda
Para combatir el sedentarismo es importante que realices de 10 a 20 minutos de caminata. De igual forma, si usas una silla o un escritorio puedes apoyarte para elevar uno de tus talones al glúteo y mantenerlo ahí 10 segundos y repetir con la otra pierna.

Otro ejercicio es sentarte en la orilla de la silla e inclinar tu torso de manera que puedas tocar la punta de los dedos de tus pies y mantenerte así durante 15 segundos. Con ello relajarás el torso y la espalda.

Con este tipo de ejercicios sencillos, que puedes encontrar más ideas si realizas una búsqueda en Internet, empezarás a activarte físicamente y con algo de constancia empezarás a mejorar tu salud y evitar la aparición de los dolores que conlleva el sedentarismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entregan 109 armas y explosivos en el primer bloque del Desarme Voluntario Sinaloa 2025

El segundo bloque del programa será del 12 al 23 de mayo en el...

Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum

La presidenta acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en...

¡No te quedaste sin Internet! Spotify se ‘cae’ y presenta fallas a nivel mundial

La aplicación ha presentado fallas desde hace varias horas, dejando a los usuarios sin...

Ejército asegura y destruye 17 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá

Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente. Personal del Ejército...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...