México eleva aranceles a mercancías para proteger a la industria textil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que en 2024 el empleo en la industria textil alcanzó su nivel más bajo, representando una pérdida de 79 mil empleos en los últimos años.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que para evitar abusos en la industria textil, incrementará en 35 % y de manera temporal, el arancel a mercancías confeccionadas (138 fracciones), así como 15 % a importaciones de mercancías textiles (17 fracciones), excepto a mercados con los que se tiene tratado de libre comercio.

Ebrard informó que también aumentará la lista de productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

“Si se necesita importar una pieza, entonces, no te cobro impuestos, no te cobro arancel, porque esa pieza que estás importando es para integrarse a un producto que vas a exportar, pero hay empresas que lo importan para venderlo aquí”, lo que pone en desventaja a las compañías mexicanas, sostuvo.

De acuerdo con el funcionario, hay alrededor de 40 empresas que abusaban de beneficios fiscales en la importación de mercancías por lo que se tomó la decisión de aumentar los aranceles y retirar la patente a siete empresas.

Cuál será el beneficio
Estas medidas, dijo aumentarán la competitividad y el desarrollo de la industria nacional, promoverán condiciones justas de mercado, evitarán prácticas que afecten el empleo y el contrabando técnico. Además, se privilegiará el comercio con los países que México tiene tratados comerciales.

Ebrard indicó que en 2024 el empleo en la industria textil alcanzó su nivel más bajo, representando una pérdida de 79 mil empleos en los últimos años. Desde 2019, México importa más de lo que exporta.

“El PIB de la industria textil ha disminuido a una tasa anual de 4.8 %. Es decir, cada año pierde aproximadamente 1, 229 millones de pesos”, detalló.

“En síntesis, son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país de casi medio millón de personas”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...