Aparece extraño arcoíris ‘invertido’ en Tampico: ¿Qué es y por qué ocurre?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Así se observó este fenómeno natural en el cielo durante la tarde de este lunes

Residentes del sur de Tamaulipas lograron capturar un fenómeno óptico poco común en el cielo de la región, se trata de un arcoíris invertido que asemeja una sonrisa luminosa. 

Este espectáculo natural, sorprendió a propios y extraños por su inusual forma y colores vibrantes. ¿Lo viste? Aquí te contamos lo que sabemos.

¿Por qué se formó el arcoíris con forma de sonrisa en Tampico? 

El arcoíris invertido, ocurre cuando la luz del sol se refracta a través de nubes cirrus, las cuales están compuestas por diminutos cristales de hielo.

A diferencia de los arcoíris comunes, que se forman a partir de gotas de agua, este fenómeno presenta colores más puros y definidos, con el azul en el interior y el rojo en el exterior del arco, debido a la menor superposición de tonalidades, a este fenómeno óptico poco común se le conoce como Arco Circuncenital o Arco de Bravais.

¿Predicen alguna catástrofe?

No, los Arcos Circuncenitales o Arcos de Bravais no predicen ninguna catástrofe. Este fenómeno óptico es completamente natural y ocurre cuando la luz solar se refracta a través de los cristales de hielo presentes en las nubes cirrus, situadas a gran altitud. 

Aunque su apariencia inusual y colorida puede generar asombro o interpretaciones erróneas, los arcos circuncenitales no tienen ninguna relación con eventos sísmicos, climáticos o desastres naturales. Simplemente son el resultado de condiciones atmosféricas específicas, como la posición del sol y la presencia de nubes con cristales de hielo orientados de manera uniforme.

¿Por qué apareció en Tampico?

Aunque el Arco de Bravais suele observarse en regiones polares, su presencia en Tampico se debe a la coincidencia de condiciones climáticas específicas. Entre ellas destacan:

  • Presencia de nubes cirrus con cristales de hielo perfectamente alineados.
  • Posición del sol, que debe encontrarse entre 5 y 32 grados por encima del horizonte para que su luz refracte adecuadamente.
  • Aire estable, con pocas corrientes, lo cual permite que los cristales de hielo se mantengan en la misma dirección.
  • Este fenómeno, aunque raro en zonas tropicales, demuestra la belleza y complejidad de la atmósfera terrestre, regalando un espectáculo natural que pocas veces se puede presenciar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comité Sísmico Sinaloense recomienda medidas para tener un estado resiliente ante posibles sismos

El doctor en Ingeniería Sísmica e integrante del Comité Sísmico Sinaloense, Edén Bojórquez Mora,...

A un año del estallido de violencia en Sinaloa, el PAN acusa corrupción y falta de gobernabilidad

Culiacán, Sinaloa.- Al cumplirse un año de los hechos que detonaron una nueva ola...

Cientos de PASistas honran la vida de Cuén a un año de su partida

Culiacán, Sinaloa.- A un año de la partida a la Casa del Señor, del...

Ni voluntad, ni interés del gobierno para solucionar la crisis económica en Sinaloa: Paloma Sánchez

• Se niegan a declarar la emergencia económica, a otorgar estímulos fiscales y créditos...

‘¡Así lo quería encontrar!’, descubren a alcalde saliendo acompañado de un hotel

El incidente ocurrió en pleno horario laboral; el funcionario escapa en un vehículo oficial...

Víctima de robo difunde fotos íntimas del ladrón y este devuelve el botín

En un forcejeo con el delincuente, logró quedarse con su móvil. La conclusión de...

Arrestan a un matrimonio por vender ladrillos de la Gran Muralla China

La pareja logró vender un centenar de piezas antes de ser descubierta Un matrimonio de...